• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / COEXPHAL-FAECA pide a la Administración que resuelva cuanto antes el agravio entre agricultores por la exclusión de municipios y productos de las ayudas por la incidencia de la virosis

           

COEXPHAL-FAECA pide a la Administración que resuelva cuanto antes el agravio entre agricultores por la exclusión de municipios y productos de las ayudas por la incidencia de la virosis

01/07/2003

Almería a 30 de junio de 2003. COEXPHAL y FAECA lamentan que, una vez acabada la campaña de la renta, la Administración no haya solucionado el agravio comparativo que ha provocado entre agricultores de la misma provincia de Almería, al dejar excluidos de las ayudas por la incidencia de la virosis, productos y municipios afectados y con una relevante producción agrícola (Adra, Alhama de Almería, Almería, Antas, Vedar, Banahadux, Berja, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Dalías, Darrical, El Ejido, Enix, Félix, Gádor, La Mojonera, Los Gallardos, Huércal de Almería, Huércal-Overa, Illar, Lucainena de las Torres, Mójacar, Níjar, Pechina, Pulpi, Rioja, Santa Fe de Mondujar, Roquetas de Mar Sorbas, Tabernas, Turre, Vera, Viatos y Vícar).
 
Agravio comparativo

Esta situación ha provocado que agricultores de unos municipios, que han visto afectada su producción por la incidencia de la virosis, hayan podido practicarse la correspondiente reducción en los módulos en el IRPF, mientras otros agricultores, cuya explotación agrícola se encuentra en otro municipio no han podido aplicarse la ayuda por la incidencia de virosis, a pesar de haberla sufrido igualmente.
 
Desde Coexphal y Faeca no entendemos por qué este año la Administración ha excluido de esta reducción fiscal, términos municipales de la provincia de Almería, ya que la propagación de las enfermedades víricas no se localiza en determinados municipios, sino que se extiende geográficamente dependiendo de su sistema de transmisión. Para mayor abundamiento en este sin sentido, en las ordenes Ministeriales de años anteriores referidas también a la virosis sí se incluyen algunas de estas localidades.
 
COEXPHAL-FAECA espera que la Administración resuelva en breve esta injustificada situación discriminatoria entre agricultores de la misma provincia de Almería, pertenecientes a distintos municipios, y que se amplíe los municipios y productos que puedan acogerse a las deducciones fiscales por la incidencia de la virosis.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo