Fendt ha presentado su apuesta tecnológica más ambiciosa en la edición 2025 de Demoagro, celebrada del 20 al 22 de mayo en Medina del Campo (Valladolid), con una exposición de 18.000 m² repartidos entre la zona demo y la zona de viña. Según informa AGCO Iberia, miles de visitantes pudieron conocer y probar in situ [Leer más…]
FACUA denuncia reduflación en productos de PepsiCo: envases más pequeños pero más caros
FACUA-Consumidores en Acción ha alertado de una nueva oleada de reduflación en productos de la multinacional PepsiCo, detectada a través de un análisis que pone el foco en varias marcas de aperitivos muy populares: Ruffles, Lay’s, Doritos y Cheetos. Según la organización, estos productos han reducido su contenido mientras han subido de precio, lo que [Leer más…]
El pulpo seco de Adra se incorpora al registro europeo de Especialidades Tradicionales Garantizadas
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado este lunes el reglamento que reconoce oficialmente al pulpo seco de Adra como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), incorporándolo al registro comunitario de productos agroalimentarios de calidad. Este producto se elabora a partir de pulpo de roca o común, tradicionalmente vinculado al caladero de Adra, en la [Leer más…]
Los agricultores vuelven a las calles para protestar por el hundimiento del precio del cereal
El próximo miércoles 4 de junio, el campo español volverá a ocupar el espacio público con dos convocatorias que reflejan el hartazgo del sector cerealista. Por un lado, ASAJA, COAG y UPA se concentrarán a las 12:00 h ante el Ministerio de Agricultura en Madrid. Por otro, La Unión de Campesinos de León se movilizará [Leer más…]
¿Cuántos kilos de alimento come cada español al año? ¿Cuánto gasta?
España ha cerrado el año 2024 con cifras que retratan fielmente la relación de los ciudadanos con la comida: cada persona ha consumido de media 680 kilos/litros de alimentos y bebidas y ha destinado 2.797 € a su alimentación, tanto dentro como fuera del hogar. Así lo revela el último informe de consumo alimentario presentado [Leer más…]
El sector cerealista español pide limitar las importaciones de grano ucraniano por la grandes pérdidas
ASAJA, COAG y UPA han remitido una carta conjunta al Ministerio de Agricultura para denunciar la crítica situación que vive el sector cerealista, afectado por una caída continuada de los precios en origen y un incremento sostenido de los costes de producción. A pesar de que las condiciones climáticas han sido favorables esta campaña, las [Leer más…]
Si usted es autónomo tiene que saber cuál es su nuevo CNAE-2025
La Tesorería General de la Seguridad Social está realizando comunicaciones a las personas trabajadoras por cuenta propia para adaptar la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025), que sustituye a la actual CNAE-2009, a la nueva clasificación de 2025, según recuerda la UAGN. De haber recibido un mensaje de la Seguridad Social informando de que la [Leer más…]
Buitres (X. Iraola)
Este fin de semana celebramos las fiestas patronales del pueblo, Legorreta. El jueves, celebramos la Ascensión y aunque muchos locales piensan que veneramos una santa o una virgen, lo que se celebra es el misterio o el acto de la ascensión del señor a los cielos que se celebra a los cuarenta días del domingo [Leer más…]
Tomates morados, ricos en antioxidantes, pronto en los lineales australianos
La empresa All Aussie Farmers ha solicitado formalmente la licencia para el cultivo comercial del tomate morado modificado genéticamente (MG) en Australia, un evento desarrollado por Norfolk Healthy Produce (NHP) y distribuido en exclusiva por esta compañía en el país. Este tomate morado, conocido comercialmente como The Purple Tomato, es el resultado de la investigación [Leer más…]
Eliminado el despido automático por incapacidad permanente
Desde el 1 de mayo de 2025, está en vigor en España una reforma legislativa que supone un importante avance en los derechos laborales. La nueva normativa modifica el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y el artículo 174 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), eliminando la extinción automática del [Leer más…]