Un fruto tropical originario de los bosques colombianos ha marcado un hito en la industria alimentaria global. El colorante azul natural extraído del fruto inmaduro de la jagua (Genipa americana) en los bosques de Colombia, conocido y utilizado ancestralmente por los pueblos indígenas de América del Sur, ha sido reconocido oficialmente por el Codex Alimentarius [Leer más…]
Los cerealistas delante del MAPA: costes disparados, precios hundidos y competencia desleal
Cientos de agricultores se concentraron ayer ante el Ministerio de Agricultura en Madrid, convocados por ASAJA, COAG y UPA, para denunciar la grave situación del cereal en España y reclamar medidas urgentes que permitan la viabilidad del sector. La movilización da continuidad a meses de malestar acumulado por la falta de rentabilidad, con precios hundidos, [Leer más…]
¿Qué pasa con las importaciones ucranianas a partir de mañana?
Hoy expiran las medidas que tomó la Unión Europea de eliminar unilateralmente los aranceles a las importaciones de Ucrania, conocidas como ATM. Por tanto, a partir de mañana se restablecerán las normas para las importaciones ucranianas que existían antes del inicio de la guerra y que estaban recogidas en el Acuerdo de Asociación UE-Ucrania, que [Leer más…]
El comercio global de cereales crece, pero con mercados más fragmentados
El comercio global de granos y semillas oleaginosas continúa su trayectoria ascendente, alcanzando cerca de 880 millones de toneladas en 2023/24 y generando un valor estimado de 330.000 millones de dólares, según la sexta edición del Mapa Mundial de Granos y Oleaginosas de RaboResearch. No obstante, el crecimiento es más moderado que en décadas anteriores [Leer más…]
Bomba de oxígeno para los ganaderos austriacos y sus corrales con suelos totalmente enrejillados
Los ganaderos austriacos han pasado meses de gran incertidumbre porque pensaban que desde el pasado 1 de junio, todas las explotaciones porcinas existentes tenían que cumplir las nuevas normas sobre suelos enrejillados. Estas normas prohíben los corrales que tiene la totalidad de la superficie de suelo enrejillado y exigen que tenga un tercio de la [Leer más…]
La CE propone un presupuesto de 193.260 M€ para 2026 con apoyo reforzado a Ucrania, defensa y transición verde
La Comisión Europea presentó ayer su propuesta de presupuesto para la Unión Europea en 2026, que asciende a 193.260 millones de euros, a los que se suman aproximadamente 105.320 millones en desembolsos bajo el programa NextGenerationEU. Esta propuesta se enmarca en la revisión intermedia del Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027 y tiene como objetivo mantener [Leer más…]
La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª
La lonja de León registró en su sesión de ayer el inicio de la cotización de la alfalfa categoría 1ª con un precio de 150 €/t. Se trata del primer corte de la campaña, condicionado por las abundantes lluvias, lo que ha dado lugar a una notable presencia de hierba en el forraje. Esta circunstancia [Leer más…]
Castilla y León publica ayudas para impulsar la exportación agroalimentaria
El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy una convocatoria de ayudas dotada con 4 M€ dirigida a reforzar la competitividad y la internacionalización del sector agroalimentario, según informó ayer la Consejera de Agricultura de Castilla y León, María Corral. Esta medida forma parte del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2025, que cuenta [Leer más…]
Castilla y León destina 2 M€ al fomento de razas ganaderas autóctonas en 2025
La Junta ha convocado las ayudas correspondientes a 2025 destinadas al fomento de la cría y la inscripción en libros genealógicos de ejemplares de razas puras autóctonas de Castilla y León, con una dotación presupuestaria de 2 M€. El objetivo de esta línea de subvenciones es favorecer el incremento del censo ganadero, ampliar la presencia [Leer más…]
Denuncian un recorte del 38 % en las ayudas para temporeros agrarios en la C. Valenciana
LA UNIÓ Llauradora i Ramadera ha denunciado un recorte acumulado del 38 % en las ayudas destinadas a mejorar las condiciones de los trabajadores agrarios temporeros en la Comunitat Valenciana desde la entrada en el Gobierno autonómico de PP y VOX. La organización alerta de que la partida para este fin se ha reducido a [Leer más…]