El último boletín del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea apunta a una campaña agrícola 2025 marcada por contrastes en Ucrania. A pesar del persistente déficit de lluvias en las regiones orientales, las condiciones más estables en el oeste han permitido mantener rendimientos aceptables para los cultivos de invierno. No obstante, el [Leer más…]
El consumo mundial de patata fresca se estanca mientras crece el de transformada
El consumo de productos derivados de la patata sigue en aumento a escala global, impulsando un cambio de paradigma en la cadena de valor y consolidando al segmento transformado como el motor de crecimiento del sector, según revela el estudio encargado por FranceAgriMer, CNIPT (interprofesión francesa de la patata), GIPT (grupo interprofesional para la valorización [Leer más…]
La Audiencia desestima la demanda de CAPSA contra UUAA y avala las críticas sindicales
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Oviedo ha ratificado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Siero que desestimó íntegramente la demanda presentada por Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA) contra Unións Agrarias-UPA y sus representantes a Roberto García González, Félix Porto Serantes y Óscar Javier Pose Andrade, por supuesta vulneración del [Leer más…]
Navarra autoriza el laboreo con volteo para frenar las malas hierbas tras las lluvias de primavera
El Gobierno de Navarra ha activado una excepción temporal dentro de la normativa de la PAC que permite labrar con volteo para frenar la proliferación de malas hierbas, tras las dificultades que han provocado las intensas lluvias de esta primavera. La medida fue firmada el pasado viernes por el director general de Desarrollo Rural y [Leer más…]
El Consejo Agrario de Castilla y León pide a Azucarera una mejora de su política remolachera-azucarera
El Consejo Agrario de Castilla y León celebró ayer una reunión extraordinaria para analizar el plan de reestructuración anunciado por la empresa Azucarera y su repercusión en el cultivo de la remolacha en la Comunidad. La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha trasladado a las Organizaciones Profesionales Agrarias las gestiones [Leer más…]
Zorvec™ Entecta®, nueva solución fungicida de Corteva Agriscience™ para el control del mildiu en tomate y patata
En 2024, la producción de patata en España creció un 0,6% respecto al año anterior, reflejando su estabilidad y relevancia en el sector agrícola. Por su parte, el tomate destinado a industria aumentó sus exportaciones un 22% en 2023, consolidándose como uno de los principales motores de las exportaciones hortofrutícolas del país. Ante la importancia [Leer más…]
“La misión especial del vacuno” apunta a un relevo generacional urgente
La interprofesional de la carne de vacuno, Provacuno, ha presentado el pasado 5 de junio en el Palacio de la Prensa de Madrid su nueva campaña “La misión especial del vacuno”, enmarcada dentro del programa europeo Sustainable European Beef y cofinanciada por la Unión Europea. El acto, celebrado coincidiendo con el Día Mundial del Medio [Leer más…]
La negociación del convenio del sector lácteo avanza pero todavía hay desacuerdo salarial
La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Lácteas y sus Derivados celebró el pasado jueves su quinta reunión con el objetivo de avanzar en la redacción del nuevo convenio. En este encuentro, ambas partes presentaron formalmente sus propuestas, aunque persisten diferencias sustanciales que dificultan un acuerdo a corto plazo. La patronal FENIL expuso [Leer más…]
Marruecos sigue aumentando sus exportaciones hortofrutícolas a la UE: un 14% más en el primer trimestre 2025
El valor de las importaciones de frutas y hortalizas frescas procedentes de Marruecos por parte de la Unión Europea alcanzó los 1.121 M€ en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 14 % respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Eurostat analizados por FEPEX. En volumen, las compras [Leer más…]
Hypor refuerza su apuesta por una genética porcina sostenible en España
Hypor España, perteneciente a Hendrix Genetics Swine, ha reafirmado su compromiso con un modelo de producción porcina más equilibrado y duradero, centrado en los tres pilares de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Su estrategia se basa en un programa genético que mejora el rendimiento de los animales sin comprometer el bienestar ni el equilibrio [Leer más…]