La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé una recuperación significativa de la producción de cereal durante la campaña 2024/2025, con una estimación total de 1,99 millones de toneladas. Este volumen supondría un incremento del 57 % respecto a la media de las últimas cuatro campañas, marcadas por una sequía persistente que redujo la producción [Leer más…]
El MAPA abre consulta pública para la norma de comercialización del aceite de oliva 2025/2026
El Ministerio de Agricultura ha iniciado el procedimiento de consulta pública previa para la elaboración de la norma de comercialización del aceite de oliva correspondiente a la campaña 2025/2026. El objetivo es recabar aportaciones del sector y de todos los agentes implicados antes de su redacción definitiva. Esta medida se enmarca en lo previsto por [Leer más…]
INTERPORC se suma a las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches para reivindicar el orgullo del medio rural
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) participará como patrocinador en la XVI edición de las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches, que se celebrarán del 4 al 6 de julio en Añora (Córdoba). Este evento, que reúne a 48 equipos y más de 900 participantes, busca recuperar juegos tradicionales y fomentar valores como [Leer más…]
C. Valenciana convoca 955.000 € en ayudas para las ADS Ganaderas
La Conselleria de Agricultura de la C. Valenciana ha convocado una nueva línea de ayudas destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) de la Comunitat, con un presupuesto inicial de 650.000 €, ampliable hasta 955.000 € según lo previsto por la normativa autonómica2025_22301_es. La resolución fue publicada en el Diari Oficial de la [Leer más…]
Detectados dos mataderos clandestinos en Burgos
La Guardia Civil ha desmantelado dos puntos de sacrificio ilegal de corderos en Castilla y León durante un operativo dirigido a investigar posibles robos de ganado ovino y a controlar el comercio irregular de animales. La actuación, centrada en las comarcas de La Ribera y Las Merindades, ha concluido con la emisión de 17 denuncias [Leer más…]
Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso
Los suelos de yeso, habituales en zonas áridas como Petrer (Alicante) o el desierto de Tabernas, albergan ecosistemas vegetales poco vistosos, a menudo considerados de escaso valor ecológico. Esta percepción ha llevado a que se destinen frecuentemente a usos industriales o urbanísticos, como polígonos, escombreras o plantas solares, y en ocasiones incluso se repueblen con [Leer más…]
La producción de almendra cae un 30 % en Córdoba, pero mejora la calidad del fruto
ASAJA Córdoba ha informado de que la producción de almendra en la provincia registrará este año un descenso del 30 % con respecto a la campaña anterior, situándose en torno a las 6.100 t frente a las 8.700 t cosechadas en 2024. La organización atribuye esta caída a las persistentes lluvias durante la floración, que impidieron la entrada [Leer más…]
ASAJA Castilla-La Mancha reclama caza del conejo todo el año por su impacto en la agricultura
ASAJA Castilla-La Mancha ha solicitado que se autorice la caza del conejo de monte durante los 365 días del año, alegando que las medidas actuales resultan ineficaces frente a la creciente sobrepoblación de esta especie y los graves daños que está provocando en los cultivos de la región. La petición fue acordada por el Comité [Leer más…]
Siete años de CETA: crecen las exportaciones agroalimentarias de la UE a Canadá, con Francia, Italia y España entre los más beneficiados
Siete años después de la entrada en vigor provisional del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Canadá (CETA), el balance general para el sector agroalimentario europeo muestra un impacto positivo en términos de exportaciones, aunque con importantes matices según el tipo de producto y el país miembro. El informe de evaluación publicado este mes [Leer más…]
El mercado porcino europeo se estabiliza mientras EEUU mantiene su impulso
El mercado porcino europeo presenta esta semana una dinámica de relativa estabilidad, con matices según cada país, mientras que Estados Unidos consolida su recuperación y China continúa con una tendencia descendente, aunque con movimientos puntuales que podrían anticipar un posible cambio. Alemania: estabilidad en los precios pese al impulso del consumo En Alemania, el buen [Leer más…]