La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal que logró sustraer más de 160.000 kilogramos de arroz de una cooperativa arrocera de Isla Mayor (Sevilla), en una operación que ha culminado con la detención de tres personas en las provincias de Sevilla y Córdoba. El valor del producto sustraído supera los 182.000€. La operación, denominada [Leer más…]
Alertan de la desaparición del cultivo de arroz si no se imponen medidas urgentes
Asaja Extremadura ha advertido de forma contundente que la producción de arroz en la región podría desaparecer en un plazo muy corto si no se adoptan medidas inmediatas frente a la situación que atraviesa el sector. Con cerca de 20.000 hectáreas sembradas en 2025, el 76% en Badajoz y el 24% en Cáceres, Extremadura es [Leer más…]
La Fiscalía no ve delito en las extracciones de lobos que se realizan en Cantabria
La Fiscalía de Cantabria ha archivado las diligencias abiertas contra la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos y el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio,al no apreciar indicios de delito en las actuaciones del Gobierno autonómico relativas al control poblacional del lobo. El archivo de esta causa respalda la legalidad de las [Leer más…]
Continúa la caída de la producción de leche de ovino y caprino en 2025
La producción de leche de ovino y caprino en España sigue en descenso, tal y como ha vuelto a advertir Unión de Uniones tras analizar los datos del informe de entregas correspondientes al mes de abril de 2025. La organización agraria denuncia que el sector continúa inmerso en una tendencia negativa tanto en volumen de [Leer más…]
El futuro del principal matadero de Baviera queda en suspenso porque bloquean su compra
La Oficina Federal de Cárteles de Alemania (Bundeskartellamt) ha bloqueado la adquisición de varios mataderos, que la cárnica holandesa Vion tiene en el sur de Alemania, por parte del Grupo Tönnies. Esta operación incluye el matadero de Crailsheim, clave para los ganaderos porcinos bávaros. La medida busca evitar una concentración excesiva en el mercado del [Leer más…]
¿Cuál podría ser el impacto de los aranceles de EEUU en el sector lácteo de la UE?
Si las negociaciones fracasan y la política se mantiene sin cambios, el 9 de julio entrará en vigor un arancel general del 50 % sobre las exportaciones europeas a EE. UU. Esto ejercerá presión sobre una cartera de exportaciones de la UE valorada en 2.200 millones de euros. Esto incluye 150 000 toneladas de queso y [Leer más…]
Aragón: la plaga de langosta continúa activa
Las autoridades agrarias de Aragón celebraron ayer una jornada formativa en Farlete (Zaragoza) para abordar la plaga de langosta mediterránea (Dociostaurus marocanus) que ha afectado recientemente a unas 700 hectáreas de cultivos en esta zona y áreas colindantes. El encuentro, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Farlete, reunió a técnicos, sindicatos agrarios y agricultores [Leer más…]
Confirman un primer caso de PPA en Renania del Norte-Westfalia y se detectan nuevos jabalíes muertos
El Instituto Friedrich Loeffler (FLI), organismo de referencia en sanidad animal en Alemania, ha confirmado el primer caso de peste porcina africana (PPA) en el estado de Renania del Norte-Westfalia. El positivo se detectó en un jabalí hallado muerto en un bosque próximo a Kirchhundem, en el distrito de Olpe, por un cazador autorizado. El [Leer más…]
Navarra acuerda una posición común ante la reforma de la PAC y exige un presupuesto ambicioso
El Gobierno de Navarra y las organizaciones agrarias subscribieron ayer n acuerdo conjunto que establece la posición de la Comunidad Foral de cara al debate sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2032. El documento será defendido ante el Gobierno central y las instituciones comunitarias a partir del próximo verano, [Leer más…]
Piden la autorización de labores de volteo en Aragón igual que se permite en Navarra
ASAJA Aragón ha solicitado formalmente al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón una flexibilización de la BCAM 6, medida incluida en los condicionantes de la Política Agraria Común (PAC), que actualmente impide el volteo del terreno en parcelas de cultivos herbáceos antes del 1 de septiembre. La organización agraria advierte de [Leer más…]