Los presidentes del Copa-Cogeca anunciaron ayer en Bruselas el lanzamiento de la iniciativa nosecuritywithoutcap.eu, una recogida de firmas a nivel europeo destinada a movilizar al sector agrario frente a las propuestas de la Comisión Europea para el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034. Con esta acción, ambas organizaciones rechazan frontalmente la posibilidad de diluir la PAC [Leer más…]
El Consejo de la UE respalda nuevas medidas para reforzar la competitividad del sector vitivinícola
Los representantes de los Estados miembros aprobaron ayer en el Comité Especial de Agricultura el mandato de negociación del Consejo sobre un paquete de medidas destinadas a reforzar la competitividad y la resiliencia del sector vitivinícola de la UE. Las nuevas disposiciones buscan adaptar el sector a los cambios en la demanda y el contexto [Leer más…]
Sodiaal fija su objetivo para 2025: subir el precio base de la leche a 470 €/1.000 l
La principal cooperativa lechera de Francia, Sodiaal (con marcas como Yoplait, Candia, Entremont) ha anunciado sus precios para 2024 y sus objetivos para 2025, situando el foco en una mejora sustancial del precio base de la leche. La cooperativa, que agrupa a más de 14.000 productores y representa el 20 % de la producción láctea [Leer más…]
La contaminación por microplásticos puede amenazar a las abejas y la polinización de los cultivos
La presencia de micro y nanopartículas plásticas (NMP) en entornos agrícolas y naturales está afectando cada vez más a insectos beneficiosos como las abejas, con potenciales consecuencias para la biodiversidad, la producción de alimentos y la estabilidad de los ecosistemas. Así lo concluye una revisión internacional de estudios publicada en Nature Communications, en la que [Leer más…]
España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025
La producción industrial de piensos compuestos para animales alcanzó en España los 28.955.000 t durante el año 2024, una cifra que mejora levemente respecto al ejercicio anterior, cuando se situó en 28.605.761 t, según recoge el informe “Mercados Estadística” publicado por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (CESFAC). La previsión para [Leer más…]
“¿Carne vegetal?”: Doce países de la UE dicen basta a la confusión
Un grupo de doce Estados miembros de la Unión Europea, liderados por República Checa, Austria, Hungría, Italia y Eslovaquia, y con el respaldo de Francia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Portugal, Rumanía y España, ha solicitado a la Comisión Europea la ampliación de la protección de las denominaciones de los productos de origen animal. El objetivo es [Leer más…]
Tomate en Extremadura: campaña tardía, con menos superficie y bajos precios
La campaña del tomate en Extremadura comenzará este año con un notable retraso, una reducción del 20 % en la superficie cultivada y unos precios que UPA-UCE considera ruinosos para los productores. Según ha denunciado esta organización agraria, las lluvias impidieron realizar la plantación en los plazos habituales, a lo que se suma la presión [Leer más…]
La Comunitat Valenciana rechaza la obligación digital de declarar tratamientos fitosanitarios
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha solicitado al Ministerio de Agricultura que elimine la obligación de declarar digitalmente los tratamientos fitosanitarios, medida prevista para entrar en vigor el 1 de enero de 2026. La petición se ha planteado durante la celebración del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios, [Leer más…]
U de U lamenta que la CNMC hay archivado la denuncia sobre los precios de la leche
Unión de Uniones ha lamentado la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de archivar la denuncia interpuesta en 2022 por esta organización junto con Unió de Pagesos y diversas asociaciones de consumidores, en relación con una posible fijación de precios en la leche UHT de marca blanca vendida por [Leer más…]
Cataluña adapta su protocolo de tuberculosis bovina y pide más medidas al MAPA
La tuberculosis bovina ha afectado en 2025 a tres explotaciones extensivas en las comarcas catalanas del Alt Urgell, el Solsonès y el Pla de l’Estany, según ha informado el Departamento de Agricultura de Cataluña. En este contexto, la administración ha recordado que se trata de una enfermedad de erradicación obligatoria en la Unión Europea, conforme [Leer más…]