La empresa Syngenta Semillas Hortícolas España ha celebrado en su estación de Investigación y Desarrollo de La Puebla (Murcia) sus jornadas internacionales «All You Need», centradas en la presentación de su catálogo varietal de melones y sandías. El evento, que ha reunido durante tres días a profesionales de toda la cadena de valor —productores, distribuidores [Leer más…]
Cuatro detenidos en Valencia por una estafa de más de 700.000 € en frutas y hortalizas con destino internacional
La Guardia Civil ha desarticulado una trama criminal dedicada a la estafa de mercancías hortofrutícolas, en el marco de la operación DUEPADOVA, tras una investigación iniciada por una denuncia de una empresa de Nules (Castellón) que sufrió pérdidas superiores a los 700.000 € tras la desaparición de más de 800.000 kilos de fruta y verdura. El [Leer más…]
ASAJA Málaga pide ayudas directas por los efectos de la lengua azul en el Valle del Guadalhorce
ASAJA Málaga ha reclamado a las administraciones públicas la puesta en marcha de ayudas directas a los ganaderos de ovino de la provincia, especialmente a los situados en el Valle del Guadalhorce, como consecuencia del brote de lengua azul de serotipo 3 que está afectando a numerosas explotaciones. La organización agraria denuncia importantes pérdidas tanto [Leer más…]
Avances en la apertura de nuevos mercados para frutas y hortalizas españolas
El Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, formado por responsables del Ministerio de Economía, el Ministerio de Agricultura y las principales asociaciones del sector como FEPEX, celebró esta semana su reunión número 26, centrada en el seguimiento de los expedientes para la apertura de nuevos mercados de exportación. Durante el encuentro, se informó de [Leer más…]
Prioridades de la presidencia danesa: simplificación de la PAC, NTG y objetivo climático para 2040
Durante el segundo semestre de 2025, Dinamarca asumirá la presidencia del Consejo de la Unión Europea con una agenda marcada por el refuerzo de la competitividad y la sostenibilidad en los sectores agrario y ambiental. Según el programa oficial de la presidencia, se dará prioridad a la simplificación normativa en política agraria y a la [Leer más…]
El MAPA prepara nuevas ayudas para cubrir daños no indemnizados por los seguros tras la DANA
El Ministerio de Agricultura (MAPA) inició ayer el período de información pública del proyecto de real decreto que articula una nueva línea de ayudas directas por valor de 9,5 M€ destinada a compensar a agricultores y ganaderos afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que golpeó diversas regiones entre el 28 de octubre [Leer más…]
Países Bajos sella un pacto nacional para una ganadería más digna con horizonte en 2040
El Gobierno neerlandés ha formalizado con el sector agrario, organizaciones de bienestar animal y agentes del mercado el pacto “Pasos hacia una ganadería digna”, una hoja de ruta compartida que establece mejoras progresivas en bienestar animal hasta 2040. El acuerdo, firmado por la ministra de Agricultura, Pesca, Seguridad Alimentaria y Naturaleza de Países Bajos, Marije [Leer más…]
Ligero aumento del censo porcino en EEUU pero con una cabaña de reproductoras en mínimos en una década
El censo porcino de Estados Unidos alcanzó los 75,1 millones de cabezas a 1 de junio de 2025, lo que representa un aumento del 0,52 % respecto al trimestre anterior y del 0,33 % en comparación con el año anterior, según el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), analizado por investigadores [Leer más…]
El Gobierno establece nuevas obligaciones de información en el sector oleícola
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que introduce cambios normativos en los sectores del aceite de oliva y las aceitunas de mesa, con el objetivo de mejorar la transparencia del mercado y facilitar un mejor seguimiento de la evolución productiva. La medida, propuesta por el Ministerio de Agricultura, modifica la [Leer más…]
¿Cómo afecta el nuevo reglamento de extranjería a la contratación agraria?
El nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024) entró en vigor el 20 de mayo de 2025. Esta normativa actualiza y flexibiliza los procedimientos para obtener autorizaciones de residencia y trabajo en España, facilitando vías legales de regularización como el arraigo social. En los últimos años, muchas empresas agrarias han expresado dificultades para encontrar mano [Leer más…]