La migración estacional de aves silvestres y la importación de determinados productos procedentes de Estados Unidos podrían ser vías de entrada en Europa del genotipo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) que ha afectado a rebaños lecheros en EE.UU. desde marzo de 2024. Así lo señala un nuevo informe de la Autoridad Europea de Seguridad [Leer más…]
Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa
La temporada de incendios forestales ha comenzado a afectar a varios países del sur de Europa, y la Unión Europea ha activado ya el despliegue de medios aéreos y terrestres a través del Mecanismo de Protección Civil para dar respuesta inmediata. Según ha informado la Comisión Europea, casi 650 bomberos procedentes de 14 Estados miembros [Leer más…]
Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones
La Junta de Castilla y León publicó ayer en el Boletín Oficial la convocatoria de ayudas para la modernización de explotaciones agrarias y el establecimiento de jóvenes agricultores, con una dotación total de 100 M€. El plazo para presentar solicitudes se abre mañana y finalizará el 31 de octubre de 2025, a través de la [Leer más…]
La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha extendido la herramienta de teledetección automática por Inteligencia Artificial (IA) al control de cultivos de arroz en el bajo Guadalquivir, en el entorno del Espacio Natural de Doñana. Esta tecnología, desarrollada en colaboración con la Universidad de Sevilla, ya se aplica [Leer más…]
Cataluña activa nuevas ayudas para recuperar cultivos leñosos y compensar daños por la sequía
El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha publicado las bases reguladoras de dos nuevas líneas de ayudas dirigidas a explotaciones afectadas por la sequía y otras adversidades climáticas entre 2023 y 2024. Estas medidas forman parte del paquete urgente del Govern para mitigar los efectos de la crisis hídrica y reforzar la [Leer más…]
El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo
El 30 de junio de 2025, el Grupo Florimond Desprez (GFD) adquirió la participación del 49% de DLF en Danespo A/S, alcanzando así el 98% del capital accionario de la empresa. La transferencia de acciones refleja el enfoque estratégico de ambos accionistas en sus respectivos negocios principales. Como resultado, GFD se convierte en el accionista [Leer más…]
Zaragoza acoge el Foro Porcino Aragón para debatir el presente y futuro del sector
El próximo 8 de julio se celebrará en Zaragoza el Foro Porcino Aragón, una jornada impulsada por INTERPORC en colaboración con el Gobierno de Aragón que busca abordar los principales retos del porcino español y avanzar hacia un nuevo relato del sector más conectado con la sociedad, basado en el rigor científico y el compromiso [Leer más…]
UPA reclama aplicar ya el artículo 167 para evitar el colapso del olivar tradicional
La previsión de una producción elevada de aceite de oliva, estimada en 1,4 millones de toneladas para la próxima campaña, ha generado una fuerte inestabilidad en el mercado, afectando especialmente al olivar tradicional. Ante esta situación, y a petición de UPA, el Ministerio de Agricultura ha iniciado el procedimiento para aplicar el artículo 167 bis [Leer más…]
UPA denuncia la crítica situación del arroz por las importaciones y el alza de costes
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha alertado de la situación de crisis que atraviesa el sector arrocero en España, a pesar de que en la actual campaña se ha recuperado la superficie tradicional de siembra tras varios años marcados por la sequía. Según la organización, la recuperación de superficie no ha venido [Leer más…]
Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años
Entre 2020 y 2024, han cerrado 61 explotaciones de ovino y caprino de leche en la Comunitat Valenciana, lo que representa un 40 % del total, según denuncia LA UNIÓ Llauradora i Ramadera. En este periodo, se ha pasado de 152 a tan solo 91 explotaciones en funcionamiento, con una pérdida de más de 31.000 [Leer más…]