Una veintena de organizaciones europeas del ámbito agrícola, ganadero, forestal, energético y comercial han solicitado a la Comisión Europea que incluya una revisión sustancial del Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR) en sus propuestas de simplificación normativa. Consideran que el actual marco regulatorio impone una carga administrativa desproporcionada, genera incertidumbre legal y podría provocar una [Leer más…]
Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026
La Junta de Castilla y León ha establecido la gratuidad para las empresas agroalimentarias de la Comunidad que deseen participar en las principales ferias sectoriales del calendario nacional de 2026, según recoge la resolución publicada el pasado lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Tecnológico Agrario de [Leer más…]
Fechas clave en este mes de julio para la PAC
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha presentado las prioridades de España para este semestre en el marco de la Presidencia danesa del Consejo de la UE, centradas en asegurar una Política Agraria Común (PAC) con financiación suficiente, consolidar mercados exteriores y avanzar en el reglamento europeo sobre nuevas técnicas genómicas (NTG). Así lo ha [Leer más…]
Mercado porcino europeo bajo presión pese a indicios de estabilización en Francia y España
La situación del mercado porcino en Europa refleja esta semana un equilibrio frágil, marcado por la presión descendente de los precios en países clave como Alemania y Bélgica, mientras que Francia y España muestran síntomas de estabilidad condicionada por la reducción de la oferta. En paralelo, el mercado estadounidense continúa en alza, y China apunta [Leer más…]
¿La producción de alimentos envasados de EEUU pueden estar en riesgo con la política de Trump?
Mientras la administración entrante de Donald Trump perfila su agenda económica y de seguridad nacional, el debate en Washington gira en torno al impacto real de los aranceles sobre la economía estadounidense. En este contexto, la Asociación de Marcas de Consumo (Consumer Brands Association) organizó recientemente un evento bajo el título “Aranceles y el futuro [Leer más…]
La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos
Un estudio ha logrado desarrollar un nuevo sistema biotecnológico capaz de convertir la orina humana en hidroxiapatita, un mineral clave para la formación de huesos y dientes. La investigación plantea nuevas vías para el reciclaje de nutrientes y la producción de biomateriales de alto valor. Levadura modificada para imitar a los osteoblastos El trabajo, publicado [Leer más…]
Expectativas moderadamente optimistas para la campaña vitivinícola 2025–2026
La campaña vitivinícola 2025–2026, que comenzará oficialmente el próximo 1 de agosto, podría traer consigo una producción más abundante que en los últimos años marcados por la sequía. Según las primeras estimaciones de ASAJA, si no se presentan complicaciones meteorológicas relevantes, la vendimia podría superar los niveles de las dos campañas anteriores. En la actual [Leer más…]
Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América
El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha publicado dos nuevos documentos técnicos con el objetivo de mejorar la prevención, detección y respuesta frente a la fiebre aftosa en los países del continente americano. Ambas publicaciones están disponibles en el Repositorio Institucional para el [Leer más…]
Aragón lanza ayudas específicas para frutales afectados por fuego bacteriano
El Departamento de Agricultura de Aragón pondrá en marcha, por primera vez, un plan de subvenciones orientado a facilitar la reconversión varietal de las explotaciones afectadas por fuego bacteriano, una enfermedad que lleva más de una década presente en la Comunidad. Esta iniciativa responde a una demanda sostenida del sector y busca dar una salida [Leer más…]
Reparto de 212 M€ entre CCAA para viticultura, sanidad agropecuaria y relevo generacional
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado el reparto territorial de algo más de 212 M€ entre las comunidades autónomas para financiar actuaciones en el sector vitivinícola, así como medidas de sanidad vegetal, sanidad animal y fomento del relevo generacional. La mayor parte de este presupuesto se destinará a intervenciones de la [Leer más…]