El Ministerio de Agricultura (MAPA) constituyó ayer la mesa sectorial de material vegetal de reproducción, concebida como un foro estable de diálogo para reforzar el papel estratégico de las semillas y plantas de vivero en la mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector agrario. Durante la jornada, celebrada en la sede del ministerio, participaron [Leer más…]
El MAPA estima una cosecha de 23,3 Mt de cereal para la campaña 2025/26
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha presentado sus previsiones para la campaña de comercialización 2025/26, que se inició el pasado 1 de julio, y estima que la producción nacional de cereales alcanzará los 23,3 millones de toneladas (Mt), lo que supondría un aumento del 15 % respecto a la cosecha anterior, cifrada en 20 Mt. [Leer más…]
Plan Renove: se solicitan ayuda para sembradoras de siembra directa por más del doble de lo que hay presupuestado
El plazo para solicitar las ayudas al Plan Renove 2025 de maquinaria agrícola se inició el pasado 4 de julio y ya hay partidas agotadas. Este año se cuenta con un presupuesto de 9,55 M€, la cifra más alta hasta la fecha. Para sembradoras de siembra directa se había destinado un presupuesto de 3 M€, [Leer más…]
Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos
Varias organizaciones del sector agroalimentario de la Unión Europea han expresado su preocupación ante los detalles publicados sobre la revisión del artículo 29 del Acuerdo de Libre Comercio Amplio y Profundo (DCFTA) entre la UE y Ucrania. Aunque valoran que se aporte mayor estabilidad y previsibilidad a las relaciones comerciales, denuncian que las nuevas cuotas [Leer más…]
PAC post 2027: los europarlamentarios a favor de reforzar los pagos a la renta y mantener las ayudas asociadas
El futuro de la Política Agraria Común (PAC) tras 2027 ha centrado el debate en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo de esta semana, que aprobó el pasado lunes un informe con 29 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, según ha informado la propia Comisión AGRI. En él se propone reforzar [Leer más…]
Si un año con buena cosecha, el cereal no es rentable… ¿qué puede esperar el agricultor?
ASAJA ha denunciado la falta de rentabilidad que afrontan los agricultores de cultivos COP (cereales, oleaginosas y proteaginosas), pese a las buenas cifras de producción presentadas por el Ministerio de Agricultura en la reunión sectorial celebrada ayer. La organización agraria ha reconocido que la estimación oficial de 23,3 millones de toneladas es correcta, pero ha [Leer más…]
Giuseppe Aloisio: “Proteger a la industria cárnica no debería ser una opción, sino una estrategia de país”
Entrevistamos a Giuseppe Aloisio, director de ANICE, para conocer la visión estratégica de la asociación y su hoja de ruta para afrontar los principales desafíos que enfrenta la industria cárnica española. ¿Cómo definiría la visión estratégica de ANICE para los próximos años? La estrategia de ANICE se fundamenta en una visión firme y decidida: posicionar [Leer más…]
Cantabria exige al Ministerio que asuma el sobrecoste del crotal electrónico para el ganado
La Consejería de Agricultura de Cantabria ha solicitado al Ministerio de Agricultura que cubra el coste adicional que supone para los ganaderos la implantación del crotal electrónico, obligatorio desde el 1 de julio para los animales nacidos a partir de esa fecha. La petición fue trasladada este lunes durante la Conferencia Sectorial de Agricultura y [Leer más…]
La cubierta vegetal obligatoria causa un nuevo incendio en un olivar de Córdoba, según ASAJA
ASAJA Córdoba ha alertado de que las exigencias de la Política Agraria Común (PAC) están contribuyendo a provocar incendios en olivares de la provincia, como ya ha ocurrido este verano en Santaella y Baena, y anteriormente en Montoro. La organización agraria atribuye estos siniestros a la obligación de mantener la cubierta vegetal para poder acceder [Leer más…]
El porcino español apuesta por la sostenibilidad, comunicación e incorporación de jóvenes
El Foro Porcino Aragón, celebrado en Zaragoza, reunió ayer a representantes del sector porcino de capa blanca para abordar los retos y oportunidades que marcarán su futuro. Organizado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y el Gobierno de Aragón, el encuentro ha puesto el acento en la sostenibilidad, la mejora de la [Leer más…]