En el marco del Plan de Prevención de la Delincuencia en explotaciones agrarias, la Guardia Civil de Cuenca ha recuperado 3.360 kg de ajo blanco sustraído y ha detenido al presunto autor del hurto. Los hechos tuvieron lugar la madrugada del pasado 4 de julio, cuando el Equipo Roca de la Compañía de Tarancón, en [Leer más…]
Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África
Bayer ha nombrado a Pierre Larrieu director de la división de Crop Science para España, Portugal y norte de Africa, una posición que ejerce desde el 1 de julio y en la que toma el relevo de Protasio Rodríguez. En su nuevo cargo será responsable de un amplio portfolio de soluciones fitosanitarias, semillas, y herramientas [Leer más…]
Apag Extremadura Asaja exige el pago urgente de las ayudas por Lengua Azul y pérdidas en la cereza
Apag Extremadura Asaja ha reclamado la activación inmediata de las ayudas excepcionales comprometidas para paliar los efectos de la Lengua Azul y las pérdidas sufridas por los productores de cereza en la región. La organización insiste en que las ayudas deben llegar sin más demoras a los agricultores y ganaderos afectados por una situación crítica, [Leer más…]
Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cáceres han detenido a una mujer como presunta autora de un delito de incendio forestal intencionado en el término municipal de Villamesías. La detención se enmarca en la operación OLDBURN y guarda relación también con varios conatos previos registrados en la [Leer más…]
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE?
Bajo el lema «Una Europa fuerte en un mundo cambiante», la Presidencia danesa presentó ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE su programa de trabajo para el segundo semestre de 2025. Entre las prioridades destacadas figuran la simplificación administrativa, la transición ecológica, la innovación y el refuerzo de la [Leer más…]
La UE pospone hasta agosto la aplicación de contramedidas a EEUU
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reunieron ayer en Bruselas para debatir la evolución de las relaciones comerciales con Estados Unidos tras el reciente anuncio de nuevos aranceles del 30 % por parte del Gobierno estadounidense. El Consejo consideró estas medidas como injustificadas e inaceptables, aunque reafirmó su compromiso con el diálogo [Leer más…]
Rechazan la subida del valor catastral del suelo rústico en Aragón
ASAJA Aragón ha manifestado su disconformidad con las recientes comunicaciones enviadas por la Gerencia Territorial del Catastro a los titulares de explotaciones agrícolas en la región, mediante las que se informa de una revisión al alza de la valoración catastral de sus fincas rústicas. Esta modificación, que implica una subida media del 2,4 % respecto a [Leer más…]
Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso
El sector lácteo italiano ha comenzado 2025 con un desempeño notable. En 2024, consiguió un logro histórico, colocándose en segunda posición como mayor exportador mundial de queso y productos lácteos, solo por detrás de Alemania y por delante de los Países Bajos y Francia. Así lo recoge el último informe “Milk Trends” del Instituto de [Leer más…]
Se extiende en Francia la dermatosis nodular contagiosa
El pasado 29 de junio, las autoridades sanitarias francesas confirmaron el primer caso de enfermedad dermatológica nodular contagiosa (ETC), también conocida como dermatosis nodular contagiosa (DNC) en una explotación bovina localizada en el departamento de Saboya. Doce días después ya se llevan detectados 15 brotes y no solo localizados en el departamento de Saboya, sino [Leer más…]
¿La UE exporta más frutas y hortalizas a EEUU o es al revés? ¿y España?
Pues aunque a priori a uno le podría parecer que la UE exporta más frutas y hortalizas a EEUU que al revés, la realidad es bien distinta. Los capítulos 07 y 08 del código arancelario, que incluyen frutas y hortalizas frescas, frutos secos y legumbres, reflejan un déficit comunitario con EE. UU., que ascendió en [Leer más…]