El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea celebró ayer en Bruselas su primera reunión tras la presentación de la propuesta de la Comisión Europea para el nuevo Marco Financiero Plurianual. España acudió con una posición unánime, respaldada por el sector agrario, el pesquero y las comunidades autónomas, en defensa de una política [Leer más…]
El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas
El mercado del porcino en Europa continúa bajo presión bajista, con descensos generalizados en Alemania, Bélgica, Francia y España, mientras Italia mantiene un frágil equilibrio gracias a los precios de las piezas. En paralelo, Estados Unidos alcanza valores récord en la carcasa y China sigue registrando caídas por exceso de oferta. Alemania y Bélgica lideran [Leer más…]
Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa
La sequía y las olas de calor registradas este verano en el sureste de Europa han provocado pérdidas irreversibles de rendimiento en Hungría, Rumanía, Bulgaria y Turquía, según confirma el último Boletín sobre el estado de las cosechas que publica mensualmente la Comisión Europea (Boletín MARS). Los cultivos de maíz, girasol y soja son los [Leer más…]
Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034
La Consejería de Agricultura de Castilla y León y las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) han trasladado en Bruselas una postura común contra la propuesta de la Comisión Europea para la futura PAC 2028-2034. La delegación considera que el planteamiento “debilita” el peso de la política agraria, supone un recorte presupuestario “inadmisible” del 22 % y [Leer más…]
España intensifica controles tras el nuevo brote de DNC en Francia
El Ministerio de Agricultura ha informado de un nuevo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) detectado en Francia el 19 de septiembre en el municipio de Saint-Laurent de Chamousset, en el Departamento de Ródano. Este foco se sitúa fuera de la zona previamente restringida y a más de 100 km del foco más cercano en [Leer más…]
Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico
La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha alertado de que, si no se aprueban soluciones fitosanitarias eficaces contra la piricularia, se perderán en breve las variedades tradicionales del arroz, con el consiguiente impacto en el patrimonio etnológico, cultural y gastronómico, incluido el arroz redondo empleado en la paella valenciana. Así lo manifestó la organización durante [Leer más…]
El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha exigido a las bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero que actúen con mayor responsabilidad frente a la bajada de precios de la uva, que en algunos casos alcanza reducciones del 15 % e incluso hasta el 50 %. La organización advierte de [Leer más…]
El gusano barrenador a unos 100 km de la frontera de EEUU
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México confirmó ayer la detección de un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS, Cochliomyia hominivorax) en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a menos de 70 millas de la frontera con Estados Unidos. Se trata del foco más septentrional registrado en el actual brote [Leer más…]
La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera
La división de Azúcar de Südzucker se ha asociado con Fertiberia para reducir la huella de carbono del cultivo de remolacha azucarera mediante el uso de la gama Impact Zero® de Fertiberia, una innovadora solución de nutrición de cultivos de alta tecnología y baja en carbono, producida con hidrógeno verde. Esta alianza respalda el compromiso [Leer más…]











