La mesa de seguimiento constituida entre el Ministerio de Agricultura y las organizaciones profesionales agrarias firmantes del acuerdo con 43 medidas de apoyo al sector agrario, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Unión de Uniones han constatado el progreso en el cumplimiento de las medidas. En la reunión, copresidida por el subsecretario de [Leer más…]
Siete nuevas comunidades autónomas se adhieren al IFGC para impulsar el sector agroalimentario
El número de comunidades autónomas adheridas al Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC) se va a ampliar en siete en el marco de la Política Agraria Común 2023-2027, con lo que serán ya 10 las autonomías que ofrezcan este sistema de créditos ventajosos para promover la inversión y la actividad económica en el medio rural. [Leer más…]
Aragón amplía la condición de beneficiario a las ayudas de modernización e incorporación
El pasado 22 de febrero se publicó la Orden en el Boletín Oficial de Aragón en la que se aprobaban las bases reguladoras de las subvenciones al establecimiento de jóvenes agricultores y la modernización de explotaciones agrarias en el marco del Plan Estratégico de la PAC para el periodo 2023-2027. De acuerdo con esta Orden, [Leer más…]
Andalucía amplía la cuantía de las ayudas agroambientales de producción ecológica
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía acoge la petición de las organizaciones agrarias y amplía, de nuevo, la cuantía de las ayudas agroambientales referidas a la agricultura y la ganadería ecológicas para alcanzar a más solicitantes y reducir significativamente la lista de espera. Estas ayudas, que se elevan hasta un total de [Leer más…]
La OCV pide la obligatoriedad del veterinario de explotación
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, en la que expresa su oposición a que la figura del veterinario de explotación tenga un carácter voluntario y no obligatorio, al entender que la sanidad animal y el control epidemiológico de la [Leer más…]
El Gobierno Vasco regula la venta de proximidad de los productos agrarios mediante un nuevo decreto
El Gobierno Vasco ha publicado recientemente el decreto que regula las condiciones higiénico- sanitarias, de trazabilidad, etiquetado y publicidad de los productos alimenticios comercializados mediante venta de proximidad, señalan desde UAGA. Se entiende la venta de proximidad como la venta directa de persona productora a consumidora, en el lugar donde se produce, ferias o a distancia, siempre [Leer más…]
Piden en el País Vasco que la agricultura tenga su propia consejería
El próximo mes de junio, Euskadi tendrá un nuevo lehendakari y una nueva estructura de gobierno. Actualmente los partidos políticos que previsiblemente conformarán gobierno están negociando su estructura y el número de carteras que pueden conformarlo. Desde EHNE piden, en este momento tan crucial, que el sector primario cuente con un departamento propio y exclusivo [Leer más…]
ASAJA consigue cambios favorables en las normas urbanísticas de León
Después del voto en contra de Asaja León (el único en contra) en el Consejo de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León de 10 de abril, a las normas urbanísticas territoriales de la provincia de León, la Junta de Castilla y León y la Diputación de León han [Leer más…]
Clima estable con chubascos y variaciones de temperatura
Durante esta semana se prevé que continúe una situación estable sin precipitaciones en casi todo el país. No obstante, se prevén cielos nubosos en el extremo norte peninsular y nubosidad de evolución en amplias zonas del tercio norte, centro y este, con posibilidad de chubascos acompañados de tormenta en montaña del extremo norte y del [Leer más…]
Denuncian que el puerto de Cartagena mantiene las bonificaciones a los cítricos importados
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos critica la insensibilidad de la Autoridad Portuaria de Cartagena, cuyo Consejo de Administración ha decidido mantener las bonificaciones de los cítricos importados de terceros países en el contexto de una de las mayores crisis del sector del limón de los últimos años. Más de 400.000 kilos de limón [Leer más…]











