La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, con el fin de mejorar la información y evitar posibles errores en la cumplimentación de la solicitud única de ayudas PAC 2024, ejecutará el control preliminar de las parcelas declaradas con la información disponible el 31 de mayo de 2024. Esta actuación permitirá poner [Leer más…]
Piden compensaciones por los daños de flamencos en los arrozales de la Albufera
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) constata los primeros daños de esta campaña causados por los flamencos en los arrozales del parque natural de La Albufera. Desde hace unos días la población de flamencos está incrementándose, coincidiendo con la inundación y la siembra de los campos, y sus ataques ya han destrozado numerosas parcelas, por [Leer más…]
Reclaman el dinero robado a la Sierra de Segura para las conducciones de la Presa de Siles
Desde ASAJA-Jaén y la Comunidad de Regantes Asociación de Regantes de la Presa de solicitan que el dinero que se ha robado a la Sierra de Segura para las conducciones de la Presa de Siles se le devuelva a la mayor urgencia, y que esa obra tan necesaria para estos riegos se ejecute cuanto antes [Leer más…]
Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco
Agentes de la Guardia Civil, en una operación conjunta con la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han desarticulado una organización criminal dedicada al contrabando de tabaco con más de 12 toneladas de material. Se han intervenido más de 3.000 kilos de tabaco de contrabando y más de 9.000 de material precursor [Leer más…]
Solicitan la autorización de un herbicida para el arroz
Las malas hierbas son un problema bien conocido entre los arroceros, un contratiempo exacerbado por la prohibición de cada vez más fitosanitarios, lo cual merma la producción y el rendimiento del cultivo, así como su calidad. Ya en 2021, el Ministerio de Agricultura daba marcha atrás al permiso excepcional de productos a base de Propanil, [Leer más…]
GENVCE reúne a más de 1.500 participantes
Más de 600 asistentes en el foro técnico de el martes y cerca de 1.500 en la jornada de campo de ayer han participado en las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno de GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos), organizadas en esta ocasión por el [Leer más…]
La cosecha de cereales 2024 doblará la de 2023 según las cooperativas
El Consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agroalimentarias de España prevé en su primera estimación de cosecha que se llegue a 20,09 Mt, cifra que es casi el doble que en la campaña pasada (10,4 Mt) y también superior a la cosecha de 2022 (17,7 Mt). La superficie sembrada es de 5,45 millones de hectáreas, [Leer más…]
¿Qué país de la UE está registrando los mayores rendimientos en trigo blando?
España y Portugal son los dos países de la UE donde los rendimientos del trigo blando en 2024 se han disparado en comparación con el año pasado. Se han incrementado en un 80% y un 83%, respectivamente. Este dato hay que tomarlo con cautela debido a que este altísimo incremento se debe al escaso rendimiento [Leer más…]
Reemplazar la mitad de las importaciones de equivalentes de soja supondría intercambiar 6,6 Mha de otros cultivos
La demanda de piensos en la campaña 2023/24 se mantendrá estable en 71 Mt de proteína cruda en comparación con la campaña comercial anterior, de acuerdo con los últimos datos publicados por la Comisión Europea . Se espera que la autosuficiencia de la UE en todas las fuentes de proteínas sea del 75%. La UE [Leer más…]
La OCU dice que el PVP de la leche ha subido mucho
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 37 leches enteras UHT en brik, cuyo resultado muestra la mejora de la calidad de la leche que se consume en España. Frente a anteriores análisis, en esta ocasión, la OCU no ha detectado agua añadida, sueros de quesería, permeados ni leche en [Leer más…]











