Las perspectivas para la producción de piensos compuestos en la UE en 2024 presentan un panorama mixto, reflejando tendencias variables en los sectores ganaderos e influenciadas por factores económicos, regulatorios y medioambientales. Los principales factores del mercado para 2024 incluyen la incertidumbre económica, los cambios regulatorios y las políticas continuas de bienestar animal y medioambientales. [Leer más…]
El paro agrario desciende un 2,4% en mayo
El desempleo agrícola desciende un 2,40% durante el mes de mayo El número de demandantes de empleo no ocupados del sector agrario totaliza 114.500 personas en mayo de 2024, lo que supone una reducción del 15,33% respecto al mismo mes del año anterior (20.724 personas menos). En cuanto a la contratación, se registraron 143.942 contratos de trabajo, 10.280 [Leer más…]
5 años de ciencia e innovación para diseñar el futuro de la agricultura con Corteva
Hace cinco años, Corteva Agriscience se lanzó como empresa independiente cotizada con una misión: ofrecer soluciones innovadoras para ayudar a los agricultores a alimentar y abastecer el mundo. Desde entonces, la empresa ha ayudado a los agricultores a aumentar sus rendimientos y a producir más alimentos mediante el desarrollo de productos y soluciones basadas en la ciencia, [Leer más…]
Más de 25 M€ en pérdidas en la campaña de cebolla en la C.Valenciana
Catastrófica campaña para los productores de cebolla de la Comunitat Valenciana. La Unió Llauradora estima unas pérdidas de más de 25 millones de euros como consecuencia de los bajos precios pagados en el campo que coinciden además con buena cosecha en el conjunto de zonas productoras españolas y mucha presencia además de producto importado en [Leer más…]
La campaña de cítricos en Córdoba ha estado marcada por la entrada de naranja egipcia
Concluye la campaña de cítricos de Córdoba que este año ha estado marcada por un brusco descenso de la demanda por la entrada de naranja de Egipto a pesar de la gran bajada en la producción en toda España debido a la sequía y a la disminución de la dotación de riego el pasado verano, [Leer más…]
Arrancan las nuevas rutas agroturísticas impulsadas por ITACYL
Este miércoles arranca la propuesta piloto de las nuevas rutas agro-ecoturísticas ‘Sabores y Colores del Valle del Alberche’, un proyecto promovido por la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (AvilAgro) en colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario, Itacyl, con el objetivo de poner en valor el tejido agroalimentario de la zona e impulsar, además, el [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 65,7% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 65,7% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.829 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 305 hectómetros cúbicos (el 0,5% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado a la vertiente Mediterránea y han [Leer más…]
Agricultores españoles y franceses cortan varios puntos de la frontera
Hasta ahora, lo habitual era que los agricultores franceses se apostaran en la frontera franco-española y volcaran camiones españoles con frutas u hortalizas. Ayer ocurrió algo totalmente inhabitual, agricultores franceses y españoles se unieron para bloquear el tráfico en la frontera y protestar por la situación por la que atraviesan. Bloquearon el cruce de la [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Estabilidad en el mercado porcino con algunos indicios de una evolución mucho más positiva. Las ofertas ya son insuficientes a pesar de los recientes festivos de mayo que han ralentizado la actividad. La producción europea ha disminuido en 2023 sin presentar recuperaciones reales en estos primeros meses de 2024. En Alemania, el precio ha repetido [Leer más…]
Rusia baja su previsión de cosecha y Ucrania quiere modificar sus normas de exportación
El Instituto Ruso de Investigación del Mercado Agrícola (IKAR) ha rebajado por cuarta vez en un mes, sus previsiones de cosecha de cereales en Rusia en esta campaña. No se cree que se haya tocado fondo, según informa la agencia Interfax. La nueva previsión es de 132 Mt de cereales frente a la anterior de [Leer más…]











