Un estudio realizado en el marco del proyecto europeo Poshbee, en el que participó ANSES (Agencia francesa de Seguridad Sanitaria), revela que los patógenos pueden transmitirse de una especie de insecto polinizador a otra. Los resultados muestran en particular que las abejas melíferas portan más especies de patógenos y en mayores cantidades que otras. Por [Leer más…]
ASAJA estima una cosecha de 15,7 Mt de cereales, cifra media de los últimos 10 años
La sectorial de cultivos herbáceos de ASAJA considera que la cosecha de cereales de invierno de este año rondará los 15,7 millones de toneladas de grano, una cifra que se considera en la media de los últimos diez años, tras el descalabro sufrido el pasado año, cuando no alcanzaron los 9 millones de toneladas. Sin [Leer más…]
Campaña 2023/24: producción de 32 millones de hectolitros según el MAPA
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prevé cerrar la campaña vitivinícola 2023/2024, que se inició el 1 de agosto, con una producción de 32 millones de hectolitros de vino y mosto, un 21 % menos respecto a la campaña anterior y un 25 % inferior comparado con el promedio de las últimas cinco campañas, debido al [Leer más…]
Comienza a cotizar la alfalfa en la Lonja de Leon
Comienza a cotizar la alfalfa en la provincia de León a 160 €/t, un 60% menos de la pasada campaña cuyo comienzo fue a 420 €/t, según recoge el informe de la Lonja de León. En la provincia de León hay 10.000 ha de alfalfa de las cuales 4.000 son de secano de 6.000 de [Leer más…]
Piden ayudas al MITECO mientras no cumpla la sentencia del Supremo sobre la doble tarifa eléctrica
La Unió Llauradora i Ramadera ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que establezca ya de forma excepcional la doble tarifa eléctrica en el regadío, ante la situación por sequía extraordinaria en diferentes Demarcaciones Hidrográficas. Estas tarifas deberían reflejar las necesidades específicas de riego y considerar tanto la disponibilidad de [Leer más…]
UPA reclama una “Ley de Agricultura Familiar” urgentemente
UPA ha reclamado la promulgación urgente de una “Ley de Agricultura Familiar” que sirva para establecer prioridades de apoyo y otras medidas de fomento diferenciadas. También es necesario, aseguran, desarrollar acciones con el objetivo de poner en valor ante la sociedad las diversas funciones que ejerce la Agricultura Familiar, desde el ámbito social, económico y [Leer más…]
SEPRONA: Más de 6.500 infracciones administrativas, el doble que hace 5 años
La Guardia Civil, en los últimos 5 años casi ha duplicado las actuaciones penales por delitos relativos a la ordenación del territorio y a la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente, contra la seguridad colectiva y contra patrimonio y el orden socioeconómico, que han pasado de 3.818 en 2019, a 6.532 en 2023. [Leer más…]
ASAJA se opone a que el proyecto regional “La Robla Green” expropie fincas rústicas
La organización agraria ASAJA, en coherencia con lo que viene manifestando en todos los proyectos energéticos, se opone al proyecto de energías renovables que ha proyectado la empresa Desarrollo Renovables Abies, S.L., en la localidad de la Robla, conocido como “La Robla Green”, por conllevar una ordenación del territorio, para atender los intereses empresariales, que [Leer más…]
New Holland continúa desarrollando su red de distribución y anuncia un nuevo concesionario en la zona noreste.
New Holland, dentro de su estrategia de desarrollo de red, anuncia la fusión de dos grandes concesionarios con la prioridad de proporcionar el mejor servicio a sus clientes. Desde el pasado 3 de junio, dos de los mejores concesionarios de la red New Holland – Maquinaria Agrícola Solsona y Agrotec Motor Tárrega – han unido [Leer más…]
Francia, España, Italia y Portugal abordan la falta de fitosanitarios y la sequía en pera y manzana
El grupo de contacto de pera y manzana de Francia, España, Italia y Portugal mantendrá hoy, en Lleida, su reunión anual, en la que se analizará la evolución de la producción y la exportación en los distintos países, así como los principales problemas a los que se enfrentan estas producciones frutícolas, como la falta de [Leer más…]











