El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó ayer la Orden por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas a las agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera para 2024. Las ayudas están destinadas a sufragar la realización de programas sanitarios de prevención, control, lucha y erradicación de determinadas enfermedades animales. Cabe destacar que este año [Leer más…]
Sin avances en la negociación del Convenio Estatal de Industrias Cárnicas
La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas volvió a reunirse el lunes, tras el parón vacacional, con el objetivo de reanudar las negociaciones entre sindicatos y patronal tendentes a dotar al sector de un nuevo convenio colectivo. De esta forma, la comisión retomó la dinámica de ir analizando punto por punto la [Leer más…]
Desarrollan nuevos virus recombinantes para el estudio del virus de la PPA
La peste porcina africana es una enfermedad que está causando estragos en el sector porcino en todo el mundo debido a su elevada letalidad y la falta de vacunas o tratamientos preventivos eficaces. Esta enfermedad está causada por el virus de la peste porcina africana (ASFV por sus siglas en inglés), un virus muy complejo [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 49,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 49,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.605 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 127 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 78,1% Cantábrico Occidental [Leer más…]
Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón
Las estimaciones de producción de algodón en Andalucía para la próxima campaña 2024-2025 indican que pueda superar las 135.700 toneladas, lo que supone un 176% más que en la campaña anterior. Estos datos se desprenden del aforo de producción de algodón de Andalucía, que ha elaborado la Junta a partir de datos comarcales de más [Leer más…]
Cataluña: El arroz recupera una cierta normalidad después de 2 malas campañas
La cosecha de arroz en Cataluña puede volver a una cierta normalidad después de dos malas campañas, según la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC). En concreto y debido a las grandes restricciones en la dotación de riego por la sequía de 2023, la pasada campaña se sufrió la cosecha más baja de los [Leer más…]
Interporc, apoyando el comercio porcino en China
INTERPORC, Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, ha mantenido diferentes conversaciones con representantes gubernamentales españoles en las que les ha trasladado el destacado valor que tiene para la economía nacional el comercio que mantienen las empresas porcinas españolas con China. Uno de los temas centrales abordados ha sido el proceso de investigación antidumping [Leer más…]
Alemania presenta su nuevo plan de protección vegetal para reducir a la mitad el uso de fitosanitarios
El Ministro alemán de agricultura, Cem Özdemir, ha presentado su nuevo programa de protección vegetal con el objetivo de reducir el uso de pesticidas sin poner en peligro la rentabilidad de las explotaciones. La reducción proyectada es la establecida por la Comisión Europea y ya adoptada por muchos estados federados de reducir a la mitad [Leer más…]
Trigo en Francia: la cosecha más baja en 40 años y pérdidas de más de 500 €/ha
La cosecha de trigo blando en Francia en esta campaña se estima en 25,98 millones de toneladas (Mt), lo que supone una reducción de producción de un 26% con respecto a 2023 y la producción más baja desde 1983, según las cifras que baraja la Asociación francesa de productores de trigo. La reducción de cosecha se ha [Leer más…]
Filipinas empieza a vacunar contra la PPA
La vacunación contra la Peste Porcina Africana en Filipinas se inició con 10.000 dosis en la provincia de Batangas en la primera semana de septiembre. El gobierno filipino inicialmente había hecho un pedido de 150.000 dosis de vacunas pero ahora su intención en ampliar esta cantidad para llegar a más zonas, como Visayas y Mindanao. [Leer más…]










