La Junta de Castilla y León ha confirmado hoy dos nuevos focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), subtipo H5N1, en explotaciones de Aguasal y Olmedo, Valladolid. Ambos se consideran secundarios al estar vinculados epidemiológicamente con el foco declarado el pasado 19 de septiembre en la misma localidad del foco primario y dentro del [Leer más…]
Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas
En el marco de la reforma del reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM), se ha presentado una enmienda que busca que el etiquetado de los productos agrícolas incluya de forma obligatoria el país de origen de producción. La enmienda la ha presentado la europarlamentaria Cristina Maestre, que es la ponente socialista de la [Leer más…]
Sakata presenta su nuevo tomate JAPI en Fruit Attraction
El nuevo tomate oriental JAPI se ha presentado en Fruit Attraction como una apuesta diferenciada dentro del segmento gourmet. Con piel fina, pulpa jugosa y un característico crujido, destaca además por su alto contenido en ácido glutámico, que intensifica el sabor umami. Su equilibrio entre dulzor y acidez lo convierte en un producto diseñado para [Leer más…]
Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con LA UNIÓ Llauradora, ha trasladado estos días en Bruselas a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y a la Federación de Consumidores Europeos la necesidad urgente de modificar la normativa comunitaria para que el arroz comercializado en la UE incluya de forma obligatoria en la etiqueta [Leer más…]
La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura
La Unión de Uniones ha solicitado a los grupos parlamentarios del PSOE, Vox y Podemos que voten en contra de la ratificación del Decreto-ley 5/2025 de ayudas por los incendios de este verano en Extremadura. El texto fue aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura y publicado en el Diario Oficial [Leer más…]
El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC
Tras un intenso verano de festivales, la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) pondrá el broche final a la temporada con su participación en Chefs on Fire Madrid, que se celebrará el 4 de octubre en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de Madrid. INTEROVIC ha estado presente en algunas de las grandes citas [Leer más…]
Precios al alza y retos crecientes para el almendro en Aragón
En las primeras estimaciones de la campaña en la provincia de Huesca no se ha registrado un desplome drástico de la producción de almendra, aunque sí se observa un ligero descenso en los rendimientos que no responde a las expectativas iniciales, según ASAJA Aragón. En algunos puntos se están recolectando cantidades hasta cinco veces menores [Leer más…]
Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja
La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG) está participando en la elaboración de un protocolo para el control de los daños provocados por fauna salvaje en los cultivos agrícolas mediante la caza, junto al resto de organizaciones profesionales agrarias, la Dirección General de Medio Natural y Paisaje y la Federación Riojana de [Leer más…]
Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia
El 30 de septiembre de 2025, el tribunal penal de Mont-de-Marsan dictó condenas de hasta cinco años de prisión contra una red dedicada a la inmigración ilegal de trabajadores agrícolas en la región francesa de las Landas. La trama traía migrantes desde Colombia para trabajar en explotaciones agrícolas del departamento mediante el uso de documentos [Leer más…]
Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025
El informe de septiembre sobre cerdos y lechones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), analizado por investigadores de la Universidad de Missouri, reveló datos inesperados para el mercado porcino. Aunque se esperaba una ligera expansión del censo, la revisión a la baja de los inventarios del 1 de junio, cercana al 2%, explica [Leer más…]











