La producción de fruta de hueso (melocotón, paraguayo, nectarina, albaricoque, cereza y ciruela) ha alcanzado este año 1.815.788 toneladas, lo que representa un avance del 3% en comparación con la campaña pasada y del 9% respecto a la media de las últimas cinco temporadas (2019-2023), según los datos del ministerio de agricultura. Por productos, destaca [Leer más…]
Castilla-La Mancha incrementa las ayudas a la calidad agroalimentaria
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado en el Diario Oficial de la región (DOCM) la nueva orden de bases reguladoras para las ayudas encaminadas a promover la participación en los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios, enmarcadas en el nuevo período de programación 2023-2027 del Plan Estratégico de la Política Agraria [Leer más…]
Un robot cuadrúpedo se encargará de monitorizar los cultivos
La Universidad de Córdoba inicia las pruebas con un robot cuadrúpedo de la empresa estadounidense Boston Dynamics para realizar tareas de seguimiento y monitorización de cultivos. La iniciativa, pionera en Europa y realizada por el grupo de investigación Teledetección Aplicada a Agricultura de Precisión (AGR-124) en el marco del proyecto HIBA+, pretende avanzar en la [Leer más…]
¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2024?
El FEGA ha publicado los importes unitarios provisionales 2024 de las ayudas asociadas para que la CCAA puedan pagar los anticipos. Estos anticipos se podrán empezar a pagar a partir del 16 de octubre y hasta el 30 de noviembre. Para la PAC 2024, el anticipo podrá llegar hasta el 70% del total. El FEGA [Leer más…]
y los ecorregimenes…. ¿quiere saber también sus importes provisionales?
El FEGA ha publicado los importes unitarios provisionales 2024 de los ecorregimenes para que la CCAA puedan pagar los anticipos. Estos anticipos se podrán empezar a pagar a partir del 16 de octubre y hasta el 30 de noviembre. Para la PAC 2024, el anticipo podrá llegar hasta el 70% del total. El FEGA ha [Leer más…]
Bruselas propone destinar 120 M€ de la reserva agrícola en ayudas a agricultores afectados por la meteorología
La Comisión Europea ha propuesto asignar 119,7 millones de euros de la reserva agrícola para apoyar directamente a los agricultores de Bulgaria, Alemania , Estonia , Italia y Rumanía que se han visto afectados por fenómenos climáticos adversos excepcionales en primavera y principios de verano. La Comisión propuso asignar 10,9 millones de euros a Bulgaria, 46,5 millones de euros a Alemania, 3,3 millones de euros a [Leer más…]
Repartida la Reserva Nacional de ayuda básica con un asignación media de 4.000 €/titular
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha concluido la asignación de la reserva nacional de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC), correspondientes a la campaña 2023, por un importe total de 18.744.646 euros. Estos derechos benefician a 4.669 agricultores y ganaderos, principalmente jóvenes, con una asignación media [Leer más…]
UE: Mejoran las previsiones de rendimiento de remolacha y patata y empeoran para maíz y girasol
Las perspectivas de rendimiento de los cultivos de verano empeoraron en Europa central y oriental mientras que las expectativas de rendimiento mejoraron en las regiones occidentales, de acuerdo con el informe sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS). Como puede verse en el cuadro adjunto, las previsiones de rendimiento [Leer más…]
No hay forma de medir los supuestos beneficios medioambientales de la agricultura ecológica, dice el Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas de la UE ha analizado el apoyo comunitario que recibe la agricultura ecológica y ha llegado a la conclusión de que existen dudas sobre la eficacia del apoyo. Los auditores observaron que las ayudas de la PAC pueden pasar por alto los objetivos medioambientales y de mercado. Por ejemplo, los agricultores [Leer más…]
Se detecta el serotipo 1 de lengua azul en Extremadura que hasta ahora esta libre
Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Extremadura han notificado la detección de un foco de serotipo 1 del virus de la lengua azul en una explotación de ovino localizada en el municipio de Almoharín, en la provincia de Cáceres. La comunidad autónoma de Extremadura estaba consideraba hasta la fecha, como libre de serotipo [Leer más…]











