El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL) ha presentado un documento sobre la ampliación del etiquetado de bienestar animal para incluir la carne de vacuno, una medida que ha generado una fuerte oposición por parte de una alianza de asociaciones del sector agroalimentario. Aunque los gremios apoyan el concepto de etiquetado de [Leer más…]
Navarra propone medidas fiscales para que los agricultores paguen menos impuestos
Hacienda Foral de Navarra ha formulado una propuesta de medidas respecto al IRPF, para que la mayoría de los trabajadores del sector primario que tengan la agricultura o ganadería como actividad principal, puedan ver como las ayudas PAC que perciben quedan exentas de tributación. Entre las medidas están: Otra de las novedades propuestas en cuanto [Leer más…]
Extremadura cuenta 2,5 millones de vacunas reservados contra el serotipo 3 de la lengua azul
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha reservado un millón más de dosis de vacuna contra el serotipo 3 de la lengua azul, que se suman al millón y medio ya reservado y que ya se está inoculando a los animales, por lo que se sigue avanzando en el proceso de vacunación. [Leer más…]
El sector agroalimentario y pesquero va por delante el automóvil en balanza comercial
En 2023, el saldo comercial del sector agroalimentario y pesquero fue de 15.472 millones de euros, seguido del sector del automóvil (+ 8.629 M€) y de las semi manufacturas no químicas (+ 8.148 M€), por lo que se trata de la balanza comercial más positiva de todos los sectores industriales de la economía española, según [Leer más…]
La Xunta amplía en un 40% el presupuesto de las ayudas por lucro cesante
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la orden mediante por la que se amplía la dotación presupuestaria para las ayudas de compensaciones complementarias por lucro cesante y a la reposición de ganado. En este sentido, esta línea de aportaciones cuenta con un montante total de 175.000 euros, un 40% más con respeto al presupuesto inicial, [Leer más…]
Las exportaciones de carne de pollo de Brasil alcanzan niveles históricos en septiembre
Las exportaciones brasileñas de carne de pollo (considerando todos los productos, incluidos frescos y procesados) totalizaron 485 mil toneladas en septiembre, informa la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). La cifra supera en un 22,1% el volumen enviado en septiembre de 2023, con 397,1 mil toneladas. Se trata del segundo mejor desempeño mensual de la historia del [Leer más…]
Los Tribunales ratifican la condena a Agroseguro por utilización de malas prácticas
La Audiencia Provincial de Cáceres ha dictado la Sentencia 534/24 por la que desestima el Recurso de Agroseguro contra la sentencia del Juzgado de Trujillo por la que se condena a Agroseguro a indemnizar a los ganaderos que en la campaña 2018-2019 suscribieron el seguro de sequía en pastos y que la entidad aseguradora no [Leer más…]
Sudáfrica suma 7 detecciones de mancha negra en septiembre y ya acumula 26 este año
La Unión Europea interceptó en septiembre siete nuevas detecciones de Phyllosticta citricarpa -el hongo que causa la mancha negra de los cítricos- en los cargamentos citrícolas provenientes de Sudáfrica, con lo que ya acumula en lo que va de año un total de 26 interceptaciones de esta plaga de cuarentena que si llegara a introducirse en territorio [Leer más…]
La participación femenina en el medio rural es clave para su futuro
Ya está abierto el plazo para presentar proyectos a la 6º Edición del Programa TalentA. Según el Informe GEM España 2022-2023 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el 20% son ya mujeres rurales emprendedoras y más de un 8% tienen un proyecto consolidado, es importante seguir apostando por la participación femenina para garantizar el futuro del medio rural en España. [Leer más…]
Identificados los responsables de varios incendios forestales en Valencia y Badajoz
La Guardia Civil de Valencia ha identificado a los responsables de cuatro incendios forestales registrados entre los meses de marzo y abril en varios municipios de la comarca valenciana de La Costera. Los incendios, que afectaron a un total de 15,7 hectáreas, fueron provocados por la imprudencia en la quema de restos vegetales tras labores [Leer más…]











