Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 28 de octubre al 3 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 6,649 euros/tonelada, el virgen de 6,300 y el lampante de 5,926. Con respecto a las operaciones, se registraron 16, con la [Leer más…]
CLM destinará 3 M€ más a las agroambientales de apicultura
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar en 2025 hasta 3 M€ más en ayudas agroambientales para la mejora de la biodiversidad, en apoyo de los apicultores de la región. En la convocatoria de ayudas agroambientales de este año se invirtieron 13,5 M€, pero hubo apicultores que quedaron fuera. Por eso, el próximo año [Leer más…]
Incidencia actual de la mosca del olivo en Andalucía
El estado fenológico predominante del olivar en la mayoría de las provincias andaluzas se encuentra, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF), entre los estados «l1» (enero-amarilleo) y «l2» (envero-manchas rojas). Dado el estado fenológico del cultivo, con un aumento de frutos en los estados «l2» (envero-manchas rojas), «J1» (fruto maduro-pulpa [Leer más…]
Descubre a fondo los alimentos de Aragón: Ecológicos Aragón
En Aragón, un alimento ecológico es aquel que ha sido producido y elaborado siguiendo métodos agrícolas y ganaderos respetuosos con el medio ambiente, la biodiversidad y la salud humana, sin emplear productos químicos de síntesis (como pesticidas o fertilizantes artificiales) ni organismos genéticamente modificados (OGM). En el caso de los alimentos de origen animal, la [Leer más…]
Brasil suspende las exportaciones de carne vacuna de hembras a la UE
Brasil ha decidido detener sus exportaciones de carne de ganado hembra a la Unión Europea y al Reino Unido, según informa el sitio Euractiv. El motivo es que a mediados de octubre, la Dirección General de Salud y Seguridad de la Comisión Europea publicó un informe sobre los sistemas brasileños de control de calidad de [Leer más…]
Las emisiones GEI en la UE caen un 8% en 2023 gracias a las renovables
La Comisión Europea ha publicado el Informe de situación sobre la acción climática de 2024 , que muestra que las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de la UE cayeron un 8,3% en 2023 en comparación con el año anterior. Se trata de la mayor caída anual en décadas, con la excepción de 2020, cuando la COVID-19 [Leer más…]
EEUU detecta el primer caso de influenza aviar en cerdos
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha confirmado la presencia de la influenza aviar H5N1 en un cerdo de una granja de traspatio en Oregón. Se trata de la primera detección del virus en cerdos en el país. Esta noticia, ha encendido las alarmas debido a que los cerdos pueden actuar como intermediarios [Leer más…]
Varios europarlamentarios en contra de la salida a bolsa en Nueva York de la cárnica brasileña JBS
Un grupo de miembros del Parlamento Europeo ha solicitado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que rechace la solicitud de la empresa cárnica brasileña JBS para cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE). La carta, enviada el pasado 24 de septiembre al presidente de la SEC, Gary Gensler, argumenta [Leer más…]
Metano (X. Iraola)
Septiembre es un mes agridulce para mí. Personalmente, es dulce en cuanto que su último día, San Jerónimo, es mi cumpleaños y, como podrá imaginar, algún que otro regalito, suele caer. En lo profesional, por el contrario, es un mes agrio dado que el FEGA, entidad ministerial que gestiona y controla los pagos de la [Leer más…]
La UE incorpora productos biodegradables en suelo para una agricultura más sostenible
La Unión Europea ha aprobado la inclusión de productos biodegradables en el suelo, como películas de acolchado (mulch films), agentes de recubrimiento y polímeros de retención de agua, en el Reglamento de Productos Fertilizantes (FPR). Esta medida, que entrará en vigor para los mulch films a partir del 20 de noviembre de 2024, permite que [Leer más…]











