Tönnies Holding, el mayor conglomerado de sacrificio de ganado en Alemania, cambiará su denominación a partir del próximo 1 de enero. La nueva denominación será Premium Food Group (PFG), reflejando su evolución estratégica hacia un enfoque más amplio en la producción alimentaria. Esta transformación responde al objetivo de la empresa de posicionarse no solo como [Leer más…]
Bajan los precios de los cereales en la Lonja de León
Pocos lo querían pero todos lo felicitan, la victoria de Donald Trump en las elecciones de EE.UU, hace pensar que habrá una reorganización del comercio mundial y en particular de las materia primas, señalan desde la Lonja de León. Aranceles, guerras comerciales y un dólar fuerte (hará menos competitivas las exportaciones de granos de EE.UU) [Leer más…]
Las transmisiones de fincas rústicas en España caen un 3% en el primer semestre de 2024
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las transmisiones de fincas rústicas en España han experimentado una caída del 3% en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. En total, las operaciones de compraventa, donación, herencia y permuta de fincas rústicas pasaron de 80.372 a 78.308. Esta [Leer más…]
Aprobada la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía
El Parlamento andaluz aprobó ayer el proyecto de Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía, una normativa “pionera” en España que supone un “avance histórico” para lograr la equidad real entre hombres y mujeres en la actividad agroalimentaria y pesquera en la región, según señala el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco. Ha [Leer más…]
Ya se está evaluando los daños de la DANA en cultivos y explotaciones ganaderas
Los daños provocados por la DANA en cultivos y explotaciones ganaderas ya están siendo evaluados por más de 70 peritos agrícolas y veterinarios en todas las zonas afectadas: Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Andalucía. En concreto, en la provincia de Valencia –la abrumadoramente más afectada– ya trabajan en la evaluación de daños [Leer más…]
Los viveros valencianos enfrentan pérdidas millonarias y solicitan ayudas urgentes
El sector verde de la Comunidad Valenciana se encuentra en una situación crítica tras los estragos causados por la reciente DANA, considerada la peor de las últimas décadas. Los daños en los viveros, plantas ornamentales y empresas de jardinería son devastadores, afectando tanto al material vegetal como a las infraestructuras de producción. Ante este escenario, [Leer más…]
Se reclaman ayudas para la producción de pera y mejoras en sanidad vegetal
Los productores de pera en Cataluña, han sufrido una drástica reducción de su producción en 2024 debido a los daños climáticos no cubiertos por el seguro agrario. De esto trató la reunión que mantuvo el lunes Unió de Pagesos con responsables del Departamento de Agricultura. Cristina Massot, secretaria general de Agricultura, afirmó el compromiso del [Leer más…]
Navarra destina 5 M€ en ayudas para la contratación de seguros agrarios en 2025
El Gobierno de Navarra aprobó ayer una partida de 5 millones de euros destinada a subvencionar los seguros agrarios en 2025, con el objetivo de respaldar al sector agrícola y ganadero frente a las crecientes amenazas climáticas. Este apoyo, busca aliviar el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, pedriscos, sequías e incendios, que [Leer más…]
La Rioja impulsa el relevo generacional en el campo con 3,14 M€ para jóvenes agricultores
El Gobierno de La Rioja ha autorizado una inversión de 3,14 millones de euros para fomentar el establecimiento de jóvenes en el sector agrario, en un esfuerzo por asegurar el relevo generacional en la agricultura y ganadería regional. La Consejería de Agricultura ha anunciado que mantendrá las mejoras introducidas en la campaña pasada, incluyendo un [Leer más…]
Andalucía reduce su producción de almendra pero sigue siendo la primera región productora de España
Andalucía se consolida como la principal región productora de almendra en España, con un 32% de la superficie nacional destinada a este cultivo, según el último informe del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía. En la campaña 2023/24, la superficie de almendro en la región alcanza las 221.800 hectáreas, lo que [Leer más…]











