El Departamento de Agricultura de Aragón ha reforzado las medidas de prevención frente a la Lengua Azul tras la publicación de la Orden APA/229/2025, de 10 de marzo, que establece nuevas directrices de protección a nivel nacional. La norma introduce la vacunación voluntaria como estrategia general de protección clínica. Sin embargo, Aragón aplicará las siguientes [Leer más…]
Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué?
Los bosques de la Unión Europea (UE), que cubren cerca del 40 % de su territorio y entre 1990 y 2022 absorbieron alrededor del 10 % de las emisiones derivadas de la actividad humana, están perdiendo eficacia como sumideros de carbono. Así lo detalla un artículo publicado en Nature y dirigido por el Centro Común [Leer más…]
La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€
El valor de la producción de carne de vacuno en España alcanzó en 2024 los 4.452 M€, lo que supone un incremento del 12 % respecto al ejercicio anterior, según el informe anual de indicadores económicos del sector publicado por el Ministerio de Agricultura. Este volumen representa el 16 % de la producción ganadera nacional [Leer más…]
Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos
El pasado 28 de agosto, las oficinas centrales de Limagrain Field Seeds en Elorz (Navarra) acogieron una jornada de trabajo especialmente significativa con la visita de varios miembros del equipo directivo de la empresa, tanto del Grupo Limagrain como de su división dedicada a grandes cultivos, Limagrain Field Seeds. Entre los asistentes se encontraba Quiterie [Leer más…]
Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción
A medida que avanzan las primeras fases de la vendimia en la Comunitat Valenciana, con la recolección de las variedades tempranas, los viticultores constatan que la producción comercializada será inferior a lo esperado semanas atrás debido a los temporales de pedrisco y a las olas de calor. Según AVA-ASAJA, la cosecha mantendrá una buena calidad, [Leer más…]
Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión
El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea ha desarrollado, junto con el Laboratorio de Referencia de la Unión Europea (EURL) para la influenza aviar y la enfermedad de Newcastle, el instituto belga Sciensano y el Istituto Superiore di Sanità de Italia, nuevos ensayos digitales de RT-PCR que mejoran la detección de la [Leer más…]
Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España
Durante la presente temporada de actividad vectorial, desde el 1 de abril de 2025, los laboratorios regionales de sanidad animal y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de la enfermedad en las provincias y Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, Toledo, Ciudad Real, [Leer más…]
Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas
La Consejería de Agricultura de Castilla y León y las Organizaciones Profesionales Agrarias han acordado nuevas medidas de apoyo dentro del programa de recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales. Entre ellas figura la ayuda para la reposición de vallados ganaderos y perimetrales dañados, con un importe máximo de 5.000 € por beneficiario. [Leer más…]
Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China
El mercado del porcino muestra una situación dispar según el país, con estabilidad en algunos casos y un contexto bajista en otros, especialmente en España y China. Alemania y Bélgica mantienen estabilidad En Alemania, el mercado continúa equilibrado y sin excedentes. Los precios se mantienen estables, con expectativas de una posible recuperación en las próximas [Leer más…]
PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024
Un total de 582.085 agricultores y ganaderos ha presentado la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2025, según informa el Ministerio de Agricultura. Se trata de la tercera campaña en la que se aplica el Plan Estratégico Nacional 2023-2027. Las solicitudes abarcan 22,1 Mha declaradas ( exactamente 22.065.086 ha), [Leer más…]