Las temperaturas favorables y las condiciones de humedad del suelo ayudaron a los agricultores de la UE a acelerar la siembra y fueron favorables para el desarrollo inicial de los cultivos recientemente sembrados, según recoge la edición de noviembre del boletín de estado de las cosechas que elaborar la Comisión Europea, boletín MARS. Sin embargo, [Leer más…]
Los consumidores europeos pueden perderse en el laberinto del etiquetado
Los consumidores pueden perderse fácilmente en un laberinto de etiquetas de alimentos, advierten los auditores de la UE en un informe publicado ayer. El etiquetado proporciona información sobre el contenido y las propiedades de los alimentos. También se utilizan a menudo para aumentar el atractivo de los productos destacando supuestos beneficios, como el hecho de [Leer más…]
¿La PAC 2023-27 está consiguiendo mitigar el cambio climático?
La Comisión Europea publicó ayer un estudio en el que se confirma que los 19 Planes Estratégicos de la PAC para el periodo 2023-2027 han conseguido mitigar el cambio climático. El estudio estima que el potencial de mitigación puede alcanzar hasta 31 millones de toneladas de CO2 al año, principalmente en captura de carbono y reducción [Leer más…]
Luz roja de la UE al arrendamiento público de tierras agrícolas a una empresa a un precio inferior al de mercado
El gobierno de Estonia arrendó en el año 2000 tierras agrícolas de propiedad públicas a la empresa privada, Tartu Agro AS. El contrato de arrendamento tenía una duración de 25 años, por lo que todavía está vigente y el precio del arrendamiento fue a un precio inferior al del mercado. Tartu Agro AS, produce en [Leer más…]
Bruselas impugna ante la OMC los aranceles antidumping de China al brandy de la UE
La Comisión Europea ha solicitado formalmente consultas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas antidumping provisionales impuestas por China a las importaciones de brandy de la UE. Esta solicitud es el primer paso para iniciar los procedimientos de solución de diferencias de la OMC. China tiene ahora diez días para responder a la solicitud de [Leer más…]
Andalucía anuncia ayudas para ganaderos afectados por limitación de movimiento por lengua azul
A lo largo de diciembre está previsto que se apruebe una convocatoria de ayudas para los ganaderos afectados por la limitación de movimiento de la cabaña ovina y bovina en Andalucía a causa del serotipo 3 de la enfermedad de lengua azul, según ha avanzado el consejero de agricultura de la Junta de Andalucía, Ramón [Leer más…]
El nuevo Plan de Gestión del Lobo en Cantabria a consulta pública
El Boletín Oficial de Cantabria publicó ayer la Resolución por la que se somete al trámite de consulta pública previa la futura redacción del Decreto por el que se aprueba el Plan de Gestión del Lobo en Cantabria. El actual, en vigor desde 2019, contemplaba la obligatoriedad de su revisión transcurridos 5 años desde su [Leer más…]
C. Valenciana adelanta el pago de 3 M€ de ayudas PAC a los arroceros afectados por la riada
La Conselleria de Agricultura de la C. Valenciana va a adelantar 3 millones de euros en concepto de ayudas agroambientales para los titulares de explotaciones de arroz afectados por la riada, según ha anunciado el conselleiro Miguel Barrachina. “Es la primera vez que desde la Conselleria se practica un adelanto de estas características. El objetivo [Leer más…]
HORTYFRUTA activa la Extensión de Norma para pepino
Desde las 00:00 horas del miércoles 27 de noviembre se dejarán de comercializar las segundas categorías de pepino largo tipo holandés cultivadas bajo invernadero en toda Andalucía. Es la primera vez que la Interprofesional activa esta herramienta para esta hortaliza. La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, continua con su exhaustivo análisis de [Leer más…]
Autorización excepcional contra cleonus en remolacha azucarera
El cleonus (Temnorhinus mendicus) es un curculiónido de gran tamaño que produce daños en el cultivo de la remolacha azucarera, tanto en estado adulto como en estado de larva, los cuales se acentúan en las épocas de sequía. Los daños que provoca esta plaga, dan lugar a la destrucción del cultivo, obligando al agricultor a realizar resiembras, y provocando la caída de la [Leer más…]









