Actualmente está en venta en Polonia una explotación agrícola por el precio de 32 millones de euros. Se trata de la granja Damson, situada a 11 5 km de Gdansk (noreste de Polonia). Es propiedad de un danés que falleció el año pasado y sus herederos la han puesto en venta. La explotación cuenta con [Leer más…]
Hay caldo casero (X. Iraola)
Casero. Así se autodefine un famoso caldo elaborado por una multinacional alimentaria que, valiéndose del gracejo de un archifamoso cocinero, nos intenta hacer creer que el caldo producido por millones de litros en unas megainstalaciones industriales puede ser considerado casero, equiparándolo así, al que usted puede elaborar en su casa con los ingredientes que ha [Leer más…]
Los ganaderos vascos pierden 2,8 €/kg canal por cada ternero que venden
La brecha entre el precio percibido por los productores y el coste de producción de los terneros destinados carne se está incrementando, situándose en 2,8 €/kg canal, según los datos del Behatoki (Observatorio vasco de precios). Por otra parte, el mercado estatal e internacional está ejerciendo una presión al alza sin precedentes en el precio de [Leer más…]
Los agricultores y ganaderos europeos se oponen al acuerdo UE-Mercosur
El COPA-COGECA, que representa a los agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, se oponen al acuerdo UE-Mercosur. Al Comisario europeo entrante de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, ya le han transmitido de primera mano, la tensión generalizada y la oposición unánime a las negociaciones en curso. La firma de un acuerdo comercial con los [Leer más…]
Cataluña, Aragón, Navarra, País Vasco y Baleares acuerdan la restricción y suspensión de movimientos de ganado por la «lengua azul»
Las Comunidades autónomas de Catalunya, Aragón, Navarra, Euskadi y Baleares han acordado la restricción y suspensión de movimientos de ganado en sus territorios para evitar la propagación de la conocida como enfermedad de la “lengua azul” que afecta a vacas y ovejas, pero no a personas, con el denominado “serotipo 8” Las zonas suspendidas se delimitan según el ámbito [Leer más…]
El acuerdo firmado por los turroneros no garantiza la recogida de la almendra local, según La Unió
La Unió Llauradora lamenta profundamente el reciente acuerdo firmado entre el Consejo Regulador de las IGP Turrón de Jijona y Turrón de Alicante y la Asociación Española de Productores de Almendra Ecológica y Convencional (AEPAEC), con sede social en Minglanilla (Cuenca). A juicio de la organización, este convenio, lejos de ser una solución, no garantiza [Leer más…]
Ex políticos del PP y el PSOE están defendiendo intereses de los agricultores marroquíes en detrimento de los españoles
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, a raíz de la noticia publicada en el portal online de la Gaceta de la Iberosfera que se hace eco del contrato conseguido por la consultora Acento con el gobierno marroquí, critica que se estén defendiendo intereses de otro país a costa de la agricultura española, precisamente por [Leer más…]
Turrones con sello de ‘Artesanía Alimentaria de Aragón’, garantía de calidad, tradición y origen
La utilización del término “artesano” o “artesanía alimentaria” en los alimentos de Aragón se encuentra protegida y solo pueden utilizarlo aquellas empresas artesanales alimentarias que encomiendan sus procesos de elaboración a un artesano alimentario. El reconocimiento como empresa o artesano alimentario lo concede el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. La artesanía alimentaria se define como [Leer más…]
La Xunta convocará en 2025 una nueva línea de ayudas para incorporación en producción ecológica
La conselleira do Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez, ha anunciado que la solicitud única de la PAC del próximo año incluirá una nueva convocatoria de la línea de ayudas a productores ecológicos para apoyar la incorporación de agricultores y ganaderos en este ámbito. Explicó que los interesados deberán inscribirse en [Leer más…]
Identifican un mecanismo que controla la adaptación de las plantas a la sequía y las altas temperaturas
Un equipo internacional donde participa el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), publica hoy en Nature Plants un estudio que identifica un mecanismo por el que las plantas se adaptan a situaciones de estrés ambiental conflictivas, como la [Leer más…]







