El Programa Cultiva 2024 ya está en marcha, con una inversión de casi 1,2 M€ destinada a la formación de 220 jóvenes agricultores y ganaderos en explotaciones modelo. Estas estancias, que tienen una duración de entre 5 y 14 días, comenzaron este mes y se extenderán hasta el 31 de julio de 2025. El Ministerio [Leer más…]
Mercolleida celebra la XIV edición de los premios PronosPorc
El próximo 12 de diciembre, Mercolleida reunirá al sector porcino español en el Palacio de Congresos La Llotja de Lleida para la XIV edición de los premios PronosPorc. Estos galardones reconocen a los mejores analistas de precios del mercado porcino en las categorías de Cerdo Cebado (oro, plata y bronce), Lechón (oro) y Cerda (oro). [Leer más…]
Las bodegas europeas respaldan el acuerdo UE-Mercosur
El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV), junto con la Federación Española del Vino (FEV), ha manifestado su firme apoyo al acuerdo entre la Unión Europea y los países del Mercosur, destacando su relevancia para la sostenibilidad económica a largo plazo del sector vitivinícola europeo. Tras 25 años de negociaciones, el CEEV ha instado a [Leer más…]
Nuevas zonas suspendidas en Murcia y Córdoba por lengua azul
Desde la última actualización sobre la situación de la lengua azul en España, realizada el pasado 27 de noviembre, se ha detectado circulación de los serotipos 1, 3 y 8 en la comarca de Alto Guadalentín (Lorca) (Región de Murcia) y del serotipo 8 en la comarca de Pozoblanco (Pedroches I) en la provincia de [Leer más…]
Finaliza la recolección de arroz en Andalucía
Esta semana ha finalizado la campaña de arroz, según informa la Red de Alerta e Información Fitsanitaria de Andalucía (RAIF). La campaña se ha caracterizado principalmente por el aumento de la superficie respecto a la campaña anterior, por la siembra tardía, por el aumento de las variedades de grano largo (79%), frente al grano redondo (21%) y por las lluvias durante el [Leer más…]
Comienza la temporada de trufa negra en Aragón, el mayor productor del Mundo
Truficultores de Gúdar Javalambre, la Ibérica zaragozana y el prepirineo oscense ya han comenzado a recolectar nuestro “diamante negro”, la Tuber melanosporum, un preciado hongo que alcanza su momento óptimo con la llegada de los primeros fríos Este año se ha hecho esperar, debido a las temperaturas inusualmente cálidas que se han registrado durante el [Leer más…]
¿Cómo está el mercado internacional del trigo?
En EEUU, la siembra del trigo de invierno en el Sur está prácticamente completada, con un 97%. El 89% de la cosecha ha emergido. En la UE, la Comisión Europea ha reducido su estimación del tamaño de la cosecha de la UE en otras 300.000 toneladas, a 119,5 Mt (frente a las 112,6 Mt del [Leer más…]
PPA: las vallas no son suficientes
Nuevos datos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) revelan que, si bien las vallas pueden ayudar a controlar la propagación de la peste porcina africana (PPA), deben utilizarse junto con otras medidas para lograr la máxima eficacia. El análisis más reciente también pone de relieve el posible papel de los insectos en la propagación [Leer más…]
Cargill y Tyson despiden a centenares de empleados en el Medio Oeste
Dos de las mayores empresas del sector agroalimentario, Cargill y Tyson Foods, han anunciado recortes significativos de personal en Estados Unidos, destacando las presiones económicas que enfrenta la industria agrícola debido a la caída de los precios de las materias primas y la necesidad de reestructurar operaciones. Cargill recorta personal en Minnesota Cargill planea despedir [Leer más…]
¿Qué se comprueba en la ITV a los tractores?
Desde el año 1989 la maquinaria agrícola en España está obligada a realizar de forma periódica la inspección técnica. Tal y como sucede con otro tipo de vehículos, los tractores, cosechadoras, remolques, entre otros, deben acudir a las estaciones de ITV con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento, una medida clave para mejorar la [Leer más…]











