En 2023, las explotaciones familiares representaron el 96% del total de explotaciones y el 83% de la producción agrícola del país, consolidando su papel clave en la economía rural de Estados Unidos. El informe «America’s Farms and Ranches at a Glance» publicado por el Servicio de Investigación Económica (ERS) del USDA destaca que el 86% [Leer más…]
Los dispositivos tecnológicos de las granjas podrían tener un impacto negativo en el ganado
Los bovinos poseen un sistema auditivo excepcionalmente desarrollado, capaz de detectar sonidos en un rango de frecuencias mucho mayor que el del oído humano. Este sentido tan agudo les permite identificar amenazas en su entorno natural y comunicarse entre ellos de manera efectiva. El rango de audición de los bovinos se extiende desde los 23 [Leer más…]
La Gran Muralla Verde de China
China y Mongolia están llevando a cabo iniciativas ambiciosas para combatir la desertificación mediante la reforestación de desiertos con árboles genéticamente modificados. Estas estrategias buscan no solo frenar el avance de las zonas áridas, sino también mitigar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales. En China, el proyecto conocido [Leer más…]
Falta de materias activas eficaces y acuerdos comerciales sin cláusulas espejo, dos de los grandes problemas del sector remolachero azucarero
El sector remolachero-azucarero de España atraviesa una situación crítica ante los acuerdos desequilibrados que está negociando la Comisión Europea y la falta de materias activas eficaces que suplan a las que se están prohibiendo en la UE, según denuncia la Asociación General de Fabricantes de Azúcar (AGFAE). Desde 2018, se han eliminado más de 30 [Leer más…]
¿Es el enemigo? (X. Iraola)
El estreno de la película ¿Es el enemigo? en homenaje al entrañable humorista Gila coincide con el anuncio del acuerdo sobre Mercosur recientemente presentado ante la sociedad. Como decía, el acuerdo anunciado el pasado 6 de diciembre en Montevideo por parte de los cuatro países que conforman el grupo Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) [Leer más…]
Castilla y León concede ayudas por la modernización del sector vitivinícola
La Junta de Castilla y León impulsa la modernización del sector vitivinícola de la CA con la resolución de la convocatoria de 2024 de la línea de ayudas a la reestructuración y reconversión del viñedo que ha contado con un presupuesto de 6,2 millones de euros, lo que ha permitido atender todas las solicitudes registradas. [Leer más…]
La agricultura valenciana pulveriza el récord de superficie abandonada con 176.446 ha
La Comunitat Valenciana bate su récord histórico de tierras agrarias dejadas de cultivar, básicamente a causa de la falta de rentabilidad, al alcanzar en 2024 las 176.446 hectáreas, según revela un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado a partir de la encuesta Esyrce del Ministerio de Agricultura. La superficie abandonada aumentó este año en [Leer más…]
Piden a Competencia que investigue la drástica bajada del precio del aceite de oliva
La Coordinadora andaluza Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG Andalucía-, pide al Gobierno que fuerce una investigación de Competencia de posibles acuerdos en la compra venta de aceite de oliva en origen, ante la sospecha de que se están forzando los precios drásticamente a la baja, incluso por debajo de los costes de producción. Los [Leer más…]
¿Qué productos agrarios tienen peor balanza comercial con Mercosur?
Un estudio elaborado por la Unió Llauradora i Ramadera revela que ya de antemano la balanza comercial agraria entre los países de Mercosur y España es claramente deficitaria para nuestros intereses en los productos más perjudicados por el acuerdo, pues el déficit en volumen es de más de 240.000 toneladas. El producto que más damnificado [Leer más…]
EEUU vuelve a aceptar las exportaciones de ganado en pie desde México
La Secretaría de Agricultura de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han firmado un protocolo que establece las medidas para reanudar las exportaciones de ganado mexicano, las cuales habían sido suspendidas por el USDA ante la interceptación de un caso detectado de gusano barrenador del ganado en un animal que [Leer más…]









