Ucrania cuenta con 30 fábricas de azúcar que tienen la capacidad para producir hasta 2,2 millones de toneladas de azúcar al año, aunque en la práctica la producción se mantiene entre 1,2 y 1,3 millones de toneladas. Según la directora de la Asociación Nacional de Productores de Azúcar de Ucrania (Ukrtsukor), en declaraciones a Radio [Leer más…]
Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa
Australia está a punto de comenzar a producir su propia vacuna contra la fiebre aftosa (FA) a nivel nacional tras el éxito de las primeras pruebas en bovinos, que han sido posibles gracias a la colaboración internacional entre la empresa estadounidense Tiba BioTech y el gobierno australiano de Nueva Gales del Sur (NSW). Un estudio realizado en [Leer más…]
ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo
Las primeras reacciones en España tras la presentación de la propuesta de la Comisión Europea para el Acuerdo de Asociación UE-Mercosur han sido de rechazo. ASAJA y Unión de Uniones denuncian que el pacto supone un golpe directo a la agricultura y la ganadería comunitarias. ASAJA considera que la aplicación provisional del acuerdo es una [Leer más…]
Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una nueva relación de 70 agricultores y ganaderos profesionales que recibirán la ayuda mínima de 5.500 €, por un importe total de 385.000 €, para compensar los daños sufridos por los grandes incendios del pasado verano. Este acuerdo se suma al primer [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas
Más de 1.400 titulares de explotaciones con superficie adehesada en Andalucía han quedado fuera de las ayudas para el control de la podredumbre radical, conocida como la Seca, tras agotarse el presupuesto de 20 M€ destinado por la Junta de Andalucía a esta línea de apoyo. Según denuncia Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, esta situación supone [Leer más…]
Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu
ASAJA Segovia ha denunciado la indefensión que sufren varios viticultores de la provincia debido a prácticas que considera ilegales por parte de algunas bodegas de la Denominación de Origen (DO) Rueda. Según la organización, desde hace más de dos años se ejercen presiones para que los productores entreguen la uva sin recibir pago alguno ni [Leer más…]
Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026
La Junta de Agricultura de la Junta de Andalucía ha presentado el aforo de algodón para la campaña 2025-2026, en el que se estima una producción de 131.442 t. La cifra final dependerá de la evolución climática y de la incidencia de plagas en las próximas semanas, aunque las previsiones apuntan a un aumento significativo [Leer más…]
El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025
El último informe de la Comisión Europea confirma que el comercio agroalimentario de la Unión Europea (UE) se mantuvo estable en mayo de 2025, consolidando la fortaleza del sector en un contexto de precios elevados y tensiones comerciales internacionales. El superávit comercial total siguió siendo positivo, aunque influido por el encarecimiento de varias importaciones clave. [Leer más…]
Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal
La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias de Elaboración del Arroz ha celebrado una nueva reunión sin avances significativos. Según UGT y CCOO, la patronal se escuda en la propuesta legislativa de reducción de jornada a 37,5 horas semanales para no presentar alternativas sólidas, pese a los beneficios obtenidos en ejercicios anteriores gracias [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha trasladado a la Comisión y al Parlamento Europeo la importancia estratégica del aceite de oliva y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector. Entre las propuestas planteadas, se subrayó la puesta en marcha de mecanismos [Leer más…]