En general, hay pocos datos en la mayoría de los países del mundo sobre las enfermedades mentales que sufren los agricultores y ganaderos. Holanda, no es diferente, lo que ha llevado a la organización agraria holandesa LTO Noord a realizar una encuesta sobre bienestar mental entre sus socios. Participaron en la encuesta un total trescientos [Leer más…]
Un avión de KLM se desvía por el olor a cerdo
Un vuelo de pasajeros, operado por la compañía holandesa KLM, que salió de Ámsterdam con destino a Ciudad de México, tuvo que desviarse de su camino y hacer una escala inesperada en las Bermudas. El motivo fue bastante inusual. En la cabina se extendió un fuerte olor a cerdo, procedente de la bodega de carga [Leer más…]
Polonia podría sembrar 25.000 ha menos de remolacha en 2025
La superficie sembrada de remolacha en Polonia en 2025 podría ser de 255.000 ha según estimaciones de la Asociación Nacional de Productores de Remolacha Azucarera. Esta cifra supone un cambio de tendencia, tras tres años de subidas continuadas. En 2022 se sembraron 221.000 ha, en 2023 fueron 265.000 ha y en 2024, 280.000 ha. Por [Leer más…]
Incremento de casos de influenza aviar al cierre de 2024
En los últimos meses de 2024, se ha registrado un notable incremento de casos de influenza aviar en aves silvestres y domésticas, principalmente en el sur y centro de Europa. Estas áreas, caracterizadas por una alta densidad de granjas avícolas, han experimentado una propagación del virus atribuida a la concentración de explotaciones y a los [Leer más…]
Las cooperativas Milcobel y FrieslandCampina quieren fusionarse para liderar el mercado lácteo europeo
La cooperativa láctea belga Milcobel y la holandesa FrieslandCampina han anunciado su fusión, que está prevista para completarse en el último trimestre de 2025. Ambas cooperativas destacan que esta unión fortalecerá su posición en el mercado lácteo europeo, ofreciendo mayores oportunidades de desarrollo en segmentos clave como el queso de consumo, la mozzarella, los lácteos [Leer más…]
Más de 14.000 ha de cultivos afectados por la DANA en Andalucía
La reciente DANA que afectó a Andalucía ha dejado graves consecuencias en el sector agrícola de las provincias de Almería, Cádiz, Granada y Málaga. Según datos proporcionados por los afectados a la Junta de Andalucía, más de 14.000 hade cultivos han sufrido daños significativos, con Almería liderando el impacto con 5.149 ha, seguida de Málaga [Leer más…]
Subida del trigo y la cebada en la lonja de Leon
En la sesión de la lonja de Leon celebrada ayer, subida del trigo y la cebada en consonancia con los mercados internacionales, marcados por la degradación de los cultivos de invierno en Rusia, en especial del trigo, del cual es el mayor exportador mundial. El estado agronómico a día de hoy es el peor en [Leer más…]
Tendencias para 2035 del comercio exterior de frutas y hortalizas en la UE
El comercio exterior de frutas y hortalizas en la Unión Europea (UE) experimentará cambios significativos hasta 2035, según el Informe sobre las perspectivas agrícolas de la UE para 2024-2035 publicado por la Comisión Europea. El documento prevé un aumento en las importaciones de productos frescos como tomate, naranja, melocotón y nectarina, mientras que las exportaciones, [Leer más…]
CLM no eleva los baremos por ataques de lobo
La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos -APAG- recrimina la actitud de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha que no han admitido la propuesta que se estaba negociando para aumentar los baremos de indemnización por ataques de lobos al ganado. Tras varias reuniones con los técnicos y responsables de APAG, la Viceconsejería publicó esta [Leer más…]
La patata egipcia compromete el sector alicantino
La importación de patatas desde Egipto, gestionada a través del Puerto de Alicante, podría tener graves consecuencias para el sector agrario alicantino. Esta decisión afecta principalmente a las comarcas de la Vega Baja, Elche y el Alto Vinalopó, donde el cultivo de patata tiene una larga tradición. Con dos temporadas productivas al año —la patata [Leer más…]








