La Unió Llauradora ha detectado la presencia de materias activas de pesticidas, cuyo uso está prohibido en la Unión Europea, en uvas de mesa importadas y compradas en varios de nuestros establecimientos de la distribución comercial. La organización ha adquirido lotes de uvas de mesa importadas y procedentes mayoritariamente de países de Mercosur en algunos [Leer más…]
Aplicación de las causas de fuerza mayor por lengua azul para el cobro de las ayudas
La dirección de Gestión y Control Integrado de Ayudas de la Junta de Andalucía han publicado una nota informativa sobre la aplicación de las causas de fuerza mayor por Lengua azul, según informa ASAJA Jaén. La normativa nacional de la PAC recoge que se podrán aplicar causas de fuerza mayor. En el caso de la [Leer más…]
Comedores escolares: Consumo quiere prohibir bebidas azucaradas y promover frutas y verduras
Pablo Bustinduy, ministro de Consumo, presentó ayer el estudio completo de ALADINO (Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad) que elabora el ministerio que dirige, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). El principal reto que este Estudio ALADINO pone sobre la mesa es abordar la desigualdad que refleja el estudio, ya [Leer más…]
Mercosur: El Gobierno defiende que el acuerdo tendrá poco impacto en el sector español de vacuno, aves y azúcar
El Gobierno considera que el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), alcanzado el pasado 6 de diciembre, es ambicioso y equilibrado para el sector agroalimentario e incorpora medidas para proteger los productos europeos más sensibles a la competencia. La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio [Leer más…]
Presentado el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028 de Castilla-La Mancha
La Consejería de Agricultura de Castilla- La Mancha ha presentado el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028, que ha sido elaborado junto a Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha. El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha explicado que este Plan nace de la necesidad de diseñar estratégicamente el futuro de un sector emergente, en el que [Leer más…]
Prácticas recomendadas para prevenir la incidencia del mosquito del trigo en los cereales de invierno
El “Mosquito del trigo” o “Mosca de Hesse“ es un díptero parásito de la familia Cecidomyidae, de la que se describen varias especies, teniendo cada una de ellas preferencia por un cereal huésped distinto: -Mayetiola destructor Say: Ataca a los trigos preferentemente, y raramente a la cebada, centeno o triticale.–Mayetiola mimeuri Mesnil: Ataca a la cebada.–Mayetiola avenae Marchal: Ataca a la [Leer más…]
Cardo, la verdura que no puede faltar en las mesas navideñas aragonesas
El cardo, con origen en la cuenca mediterránea, es el resultado de la selección y mejora del cardo silvestre y está presente en la recomendable dieta mediterránea desde tiempos remotos. El cardo, el que espera su turno en nuestra despensa, blanco, grande, erguido, de pencas repletas y marcados nervios, es de la especie Cynara cardunculos [Leer más…]
Anafric se opone al acuerdo UE-Mercosur por su impacto devastador en el sector vacuno
ANAFRIC, asociación nacional cárnica, y el sector vacuno manifiestan su total oposición al acuerdo UE-Mercosur, que podría suponer la desaparición del sector vacuno español y, consecuentemente, una drástica reducción en la industria cárnica nacional. Este acuerdo compromete gravemente el futuro de mataderos, salas de despiece y almacenes frigoríficos, abocando a miles de trabajadores a perder sus empleos y dejando [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real pide más efectivos para dar mayor seguridad al campo
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real pide que se intensifique la vigilancia y seguridad en el campo. La organización provincial agraria ha denunciado la última oleada de robos a más de una docena de regantes en la comarca de Manzanares. Los agricultores han dado la voz de alarma ante la grave situación que [Leer más…]
La cosecha de Reino Unido es una de las peores de los últimos 40 años
La producción de cereales y oleaginosas en el Reino Unido ha registrado este año su tercera peor cosecha desde que comenzaron los registros modernos en 1984, según datos publicados por el Departamento de Asuntos Rurales (Defra). La producción total de cultivos clave como trigo, cebada, avena y colza se ha visto drásticamente afectada, con rendimientos [Leer más…]











