La Consejería de Agricultura de Castilla- La Mancha ha presentado el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028, que ha sido elaborado junto a Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha. El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha explicado que este Plan nace de la necesidad de diseñar estratégicamente el futuro de un sector emergente, en el que [Leer más…]
Prácticas recomendadas para prevenir la incidencia del mosquito del trigo en los cereales de invierno
El “Mosquito del trigo” o “Mosca de Hesse“ es un díptero parásito de la familia Cecidomyidae, de la que se describen varias especies, teniendo cada una de ellas preferencia por un cereal huésped distinto: -Mayetiola destructor Say: Ataca a los trigos preferentemente, y raramente a la cebada, centeno o triticale.–Mayetiola mimeuri Mesnil: Ataca a la cebada.–Mayetiola avenae Marchal: Ataca a la [Leer más…]
Cardo, la verdura que no puede faltar en las mesas navideñas aragonesas
El cardo, con origen en la cuenca mediterránea, es el resultado de la selección y mejora del cardo silvestre y está presente en la recomendable dieta mediterránea desde tiempos remotos. El cardo, el que espera su turno en nuestra despensa, blanco, grande, erguido, de pencas repletas y marcados nervios, es de la especie Cynara cardunculos [Leer más…]
Anafric se opone al acuerdo UE-Mercosur por su impacto devastador en el sector vacuno
ANAFRIC, asociación nacional cárnica, y el sector vacuno manifiestan su total oposición al acuerdo UE-Mercosur, que podría suponer la desaparición del sector vacuno español y, consecuentemente, una drástica reducción en la industria cárnica nacional. Este acuerdo compromete gravemente el futuro de mataderos, salas de despiece y almacenes frigoríficos, abocando a miles de trabajadores a perder sus empleos y dejando [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real pide más efectivos para dar mayor seguridad al campo
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real pide que se intensifique la vigilancia y seguridad en el campo. La organización provincial agraria ha denunciado la última oleada de robos a más de una docena de regantes en la comarca de Manzanares. Los agricultores han dado la voz de alarma ante la grave situación que [Leer más…]
La cosecha de Reino Unido es una de las peores de los últimos 40 años
La producción de cereales y oleaginosas en el Reino Unido ha registrado este año su tercera peor cosecha desde que comenzaron los registros modernos en 1984, según datos publicados por el Departamento de Asuntos Rurales (Defra). La producción total de cultivos clave como trigo, cebada, avena y colza se ha visto drásticamente afectada, con rendimientos [Leer más…]
1 de cada 2 agricultores holandeses sufren problemas mentales
En general, hay pocos datos en la mayoría de los países del mundo sobre las enfermedades mentales que sufren los agricultores y ganaderos. Holanda, no es diferente, lo que ha llevado a la organización agraria holandesa LTO Noord a realizar una encuesta sobre bienestar mental entre sus socios. Participaron en la encuesta un total trescientos [Leer más…]
Un avión de KLM se desvía por el olor a cerdo
Un vuelo de pasajeros, operado por la compañía holandesa KLM, que salió de Ámsterdam con destino a Ciudad de México, tuvo que desviarse de su camino y hacer una escala inesperada en las Bermudas. El motivo fue bastante inusual. En la cabina se extendió un fuerte olor a cerdo, procedente de la bodega de carga [Leer más…]
Polonia podría sembrar 25.000 ha menos de remolacha en 2025
La superficie sembrada de remolacha en Polonia en 2025 podría ser de 255.000 ha según estimaciones de la Asociación Nacional de Productores de Remolacha Azucarera. Esta cifra supone un cambio de tendencia, tras tres años de subidas continuadas. En 2022 se sembraron 221.000 ha, en 2023 fueron 265.000 ha y en 2024, 280.000 ha. Por [Leer más…]
Las cooperativas Milcobel y FrieslandCampina quieren fusionarse para liderar el mercado lácteo europeo
La cooperativa láctea belga Milcobel y la holandesa FrieslandCampina han anunciado su fusión, que está prevista para completarse en el último trimestre de 2025. Ambas cooperativas destacan que esta unión fortalecerá su posición en el mercado lácteo europeo, ofreciendo mayores oportunidades de desarrollo en segmentos clave como el queso de consumo, la mozzarella, los lácteos [Leer más…]









