Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha evaluado la situación del sector porcino al inicio de 2025, constatando una caída cercana al 8% en los precios de venta en las principales lonjas del país. Sin embargo, la organización se muestra optimista ante la estabilidad del sector, impulsada por una reducción de los costes de [Leer más…]
La interminable Navidad (X. Iraola)
Acabados los festejos navideños, he llegado a la conclusión que la Navidad en nuestra familia es algo parecido a la Semana Santa de los sevillanos. Empezamos, allá por el 8 de diciembre, día de la Inmaculada, colocando los adornos dentro de la casa y el “alumbrao” del pino exterior para, tras las comidas y cenas [Leer más…]
La vacunación contra la lengua azul será voluntaria en toda la península
La vacunación contra la lengua azul en España hasta ahora obligatoria en determinadas zonas pasa a ser voluntaria debido a la nueva estrategia nacional acordada entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las comunidades autónomas en el seno del Comité RASVE. La medida supone un gran avance para los ganaderos ya que, [Leer más…]
OPAS y Cooperativas de CyL en contra de limitaciones a las explotaciones de porcino por la presencia de viñedo
Las principales organizaciones agrarias de Castilla y León —ASAJA, Alianza UPA-COAG, UCCL y URCACYL— han firmado una declaración conjunta en respuesta a una Proposición no de Ley (PNL) presentada por el grupo parlamentario de VOX en las Cortes regionales. La propuesta plantea cambios normativos para restringir la ganadería intensiva en áreas vitivinícolas, respaldando iniciativas del [Leer más…]
En Extremadura sobran viñas de tinto y falta de blanco y cava según La Unión
En Extremadura, donde se cultivan cerca de 81.700 hectáreas de viñedo destinadas principalmente a la producción de vinos tintos y blancos, tan solo 1.580 hectáreas están inscritas para la producción de uva destinada a cava. Sin embargo, la creciente demanda de vinos blancos y espumosos, especialmente cava, ha puesto en evidencia la necesidad de adaptar [Leer más…]
El 2024 se confirma como el año más cálido de la historia
El año 2024 se ha convertido en el más cálido registrado hasta la fecha y el primero en superar el umbral de los 1,5°C de aumento de temperatura media anual en comparación con los niveles preindustriales. Este récord no solo marca un hito preocupante en la evolución climática, sino que también resalta el impacto global [Leer más…]
Las Secciones Agrarias Comarcales: un pilar esencial para el sector agrario en Castilla y León
Castilla y León cuenta con una red de 52 Secciones Agrarias Comarcales (SAC) que, a través de 103 oficinas repartidas por la Comunidad, ofrecen un apoyo indispensable a los agricultores y ganaderos. Estas oficinas concentran la atención administrativa del sector agrario y desempeñan una labor clave en la gestión de explotaciones, la tramitación de ayudas [Leer más…]
Destinados 1,72 M€ a la conservación de razas autóctonas en Castilla y León
La Junta de Castilla y León procederá en los próximos días al pago de 1,72 M€ en ayudas para fomentar la cría e inscripción en libros genealógicos de ejemplares de razas puras autóctonas. Estas subvenciones, convocadas en mayo de 2024, beneficiarán a 692 titulares de explotación y buscan conservar el valioso patrimonio genético de la [Leer más…]
¿Cómo está el mercado internacional del trigo?
El aumento del dólar estadounidense está teniendo un impacto cada vez mayor en el comercio internacional del trigo, a medida que los compradores abandonan Estados Unidos para buscar orígenes con monedas más débiles. Los operadores esperan en 2025 unos flujos comerciales diferentes a los de 2024. Algunos analistas barajan una reducción de las exportaciones de [Leer más…]
Récord en el número de lechones por camada en EEUU
El censo de porcino en EEUU, correspondiente a 1 de diciembre apunta a 75,8 millones de cabezas, un 0,8% menos que el trimestre pasado pero un 0,5% más que el año pasado, en comparación con una expectativa comercial promedio de un 0,2% más alta, según el último informe del Departamento de Agricultura de los Estados [Leer más…]










