La Comisión Europea ha decidido retrasar un año, el plazo para la entrada en vigor del cuaderno de explotación digital obligatorio para el registro del uso de productos fitosanitarios. La medida, aprobada durante la última reunión del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) sobre legislación fitofarmacéutica, se incorporará mediante la modificación del [Leer más…]
Competencia alerta de riesgos en la retirada obligatoria de aceite de oliva y COAG la acusa de favorecer a la industria
El debate en torno al Proyecto de Orden del Ministerio de Agricultura que establece criterios para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado en caso de exceso de oferta ha enfrentado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). [Leer más…]
El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista
El comercio de cerdos de matadero en Europa muestra signos de debilidad, con mercados saturados y precios que continúan ajustándose a la baja, según los últimos informes sectoriales. La presión sobre los precios es generalizada, aunque con particular intensidad en Alemania y España, donde la oferta sigue siendo elevada y los mataderos encuentran dificultades para [Leer más…]
El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado
El precio anticipado de la leche estándar en Europa para agosto de 2025 se situó en una media de 49,83 € por 100 kg, según el informe mensual de EDF–ZuivelNL International Milk Price Comparison. Esta cifra representa un descenso del 0,7% respecto a julio, pero se mantiene 7,5% por encima del valor registrado en el [Leer más…]
Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid
Las autoridades veterinarias de la Junta de Castilla y León han notificado un nuevo foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), subtipo H5N1, en una granja de gallinas ponedoras situada en el municipio de Olmedo (Valladolid), a unos cinco kilómetros del foco confirmado el pasado 19 de septiembre en la misma localidad. Con este [Leer más…]
España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo
El sector ovino español recupera una vía comercial clave con la reapertura del mercado chino a la exportación de lana, tras más de tres años de restricciones. Esta decisión permitirá revalorizar una materia prima que había perdido gran parte de su rentabilidad debido al cierre del principal destino internacional para las fibras españolas. ASAJA Segovia, [Leer más…]
El sector agrario catalán respalda el desarrollo de plantas de biogás como herramienta clave para la sostenibilidad
Las principales organizaciones agrarias y ganaderas de Cataluña —Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC), Asociación Catalana de Fabricantes de Alimentos Compuestos (ASFAC), Federación Avícola Catalana (FAC), Asociación Catalana de Productores de Porcino (PORCAT) y Asoprovac Cataluña— han mostrado su apoyo al desarrollo de plantas que aprovechen deyecciones [Leer más…]
La campaña del algodón arranca en Córdoba con menos superficie y bajos rendimientos
La campaña de recolección del algodón ha comenzado en Córdoba en un contexto marcado por la reducción de superficie cultivada y los bajos rendimientos, según informa ASAJA Córdoba. La organización atribuye esta situación a la falta de rentabilidad del cultivo, que está llevando a muchos agricultores a abandonarlo. En la presente campaña se han sembrado [Leer más…]
AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha acusado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, de obstaculizar las reparaciones en explotaciones agrarias afectadas por la DANA debido a “unos trámites burocráticos inasumibles”. Según la organización, la falta de coordinación entre administraciones está provocando retrasos injustificados en obras urgentes [Leer más…]
InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos”
Siete de cada diez responsables de compra en los hogares españoles aseguran conocer la recomendación de consumir al menos tres lácteos al día, pero apenas el 45% de la población cumple esta pauta alimentaria. Así lo reflejan los datos de la consultora DeskMind Research, que también señalan que solo el 40% de los consumidores es [Leer más…]











