La contaminación atmosférica y acústica continúa siendo un grave problema en las ciudades europeas, afectando a millones de ciudadanos y representando una amenaza significativa para la salud pública. Según un informe publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo, a pesar de las mejoras en la calidad del aire, la UE y sus Estados miembros deberán [Leer más…]
Fuerte subida en la patata y en los cereales en la Lonja de León
Subidas entre 40 y 70 €/t en las diferentes variedades de patata en la lonja de León, que se debe principalmente a que la patata importada no está cumpliendo las expectativas de calidad y conservación que se esperaba, lo que hace que la nacional esté más buscada, y aunque también tiene problemas de conservación ofrece [Leer más…]
El sector vitivinícola exige medidas urgentes para abordar sus problemas estructurales
El sector vitivinícola europeo atraviesa una situación crítica, marcada por problemas estructurales como la sobreproducción, la falta de rentabilidad y los desajustes entre oferta y demanda. Estos desafíos afectan no solo a los viticultores, sino también a las economías rurales que dependen de este cultivo. El Grupo de Alto Nivel del Vino (GANV) de la [Leer más…]
Abierto el plazo de solicitud de indemnización por sacrificio en Galicia
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la orden de la Consellería do Medio Rural que regula las indemnizaciones para titulares de animales sacrificados en el marco de programas oficiales de sanidad animal. Con un presupuesto de 1,38 millones de euros, estas ayudas buscan mitigar el impacto económico en las explotaciones ganaderas afectadas y [Leer más…]
La producción de vino y mosto alcanza los 35,8 M hl en 2024
A fecha de 30 de noviembre de 2024, la producción de vino y mosto alcanza los 35,8 millones de hectolitros, lo que supone un aumento del 11,63 % en comparación con la campaña anterior, aunque un 8,69 % por debajo del promedio de los últimos cinco años. Estos datos han sido presentados por el Ministerio [Leer más…]
La Comisión Europea autoriza el uso del término «txakoli» para los vinos del País Vasco
La Comisión Europea ha dado su aprobación oficial para el uso del término «txakoli» como denominación de los vinos elaborados por las tres Denominaciones de Origen del País Vasco: Getaria, Bizkaia y Araba-Álava. Este reconocimiento, publicado ayer en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), supone un impulso significativo para la comercialización internacional de [Leer más…]
Andalucía bate récords en exportaciones de aceite de oliva, superando los 3.800 M€ en 2024
Andalucía ha alcanzado un nuevo récord histórico en exportaciones de aceite de oliva entre enero y octubre de 2024, al facturar 3.879 millones de euros en ventas de este producto, lo que supone un incremento del 46 % respecto al mismo periodo de 2023. Este avance permite a la comunidad superar en solo diez meses [Leer más…]
Investigadores desarrollan un método para eliminar la Listeria monocytogenes
Entre las amenazas que ponen en riesgo la calidad y seguridad de los alimentos, Listeria monocytogenes se posiciona como uno de los patógenos más peligrosos. Este microorganismo puede contaminar una amplia variedad de productos, desde carnes procesadas hasta lácteos no pasteurizados y alimentos listos para consumir. Su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas, como bajas [Leer más…]
Los cerealistas franceses encaran 2025 con poco optimismo tras el nefasto 2024
Los cerealistas franceses se enfrentan un panorama complicado al inicio de 2025. La combinación de ingresos bajos, disminución de superficies cultivables y las dificultades en la siembra del otoño pasado plantea serios desafíos para el sector. Eric Thirouin, presidente de la Asociación General de Productores de Trigo de Francia (AGPB), ha manifestado su preocupación por [Leer más…]
El USDA refuerza la transparencia en la integración avícola con nuevas regulaciones
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha anunciado la tercera regulación final bajo la administración Biden-Harris para fortalecer la equidad y la transparencia en los mercados agrícolas, especialmente para ganaderos de sectores como el avícola, porcino, vacuno y ovino. Esta nueva normativa forma parte de una serie de reformas bajo la Ley [Leer más…]











