Hace un año, las tractoradas de los productores europeos asaltaron plazas y carreteras del viejo continente, dando muestras de un cabreo generalizado ante una Unión Europea que, paso a paso, va dando muestras de un creciente desinterés por su sector primario, por una desagrarizacion de sus políticas y por una asfixiante burocratización del sector productor [Leer más…]
Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción
Las organizaciones agrarias de La Rioja han denunciado la situación crítica que atraviesan los viticultores en una de las campañas más complicadas y cortas que se recuerdan. Tanto la Federación de Cooperativas Agrarias de La Rioja (FECOAR) como ARAG-ASAJA coinciden en señalar que los precios ofrecidos por algunas bodegas no cubren ni de lejos los [Leer más…]
Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos
La campaña del girasol en Córdoba ha cerrado con un incremento del 4,42 % en la superficie cultivada respecto al año anterior, hasta alcanzar las 24.730 ha. El aumento se explica por las lluvias primaverales, que afectaron a las leguminosas y llevaron a muchos agricultores a optar por el girasol, favorecidos por unas condiciones meteorológicas [Leer más…]
Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva
Las autoridades veterinarias de la Junta de Agricultura de la Junta de Andalucía han notificado un nuevo foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), serotipo H5N1, en una explotación de aves de corral localizada en el municipio de El Cerro de Andévalo, comarca de Andévalo Oriental (provincia de Huelva). La granja cuenta con un [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha convocado las ayudas de minimis destinadas a las explotaciones de arroz que utilicen semilla certificada en la campaña 2025, con un presupuesto máximo de 1,05 M€. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 19 de septiembre, según ha informado la institución. El objetivo de la convocatoria es [Leer más…]
La Junta de Castilla y León refuerza las ayudas al campo afectado por los incendios
La Junta de Castilla y León mantiene su apoyo a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios de este verano, con medidas destinadas a garantizar el restablecimiento de la actividad agraria en las zonas dañadas. En una reunión de trabajo con la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León (Urcacyl) el pasado viernes, [Leer más…]
Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario
La Junta, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), ha participado en la elaboración de la Guía de Buenas Prácticas para la Innovación en Productos Vegetales, un documento enmarcado en el proyecto europeo Plant Power cuyo objetivo es facilitar la adopción de soluciones tecnológicas que hagan más sostenibles los procesos productivos [Leer más…]
COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha denunciado la rapidez con la que la Unión Europea quiere cerrar el acuerdo comercial con Mercosur, un tratado que, según la organización, perjudica al sector agrario y a la ciudadanía europea. Desde COAG se sostiene que los productos procedentes de Mercosur no cumplen [Leer más…]
Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entidad adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha logrado un importante avance en biotecnología vegetal al desarrollar un nuevo método de silenciamiento génico basado en secuencias ultracortas de ácido ribonucleico (ARN) transportadas por virus modificados genéticamente. El trabajo, publicado en la revista Plant Biotechnology [Leer más…]
COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto
La Consejería de Agricultura de Andalucía ha publicado el aforo de la campaña de algodón 2025-2026, que se iniciará en breve, con una noticia negativa para el sector: la superficie sembrada se sitúa por debajo de las 48.000 hectáreas, una de las cifras más bajas de las últimas décadas. Desde COAG Andalucía se advierte de [Leer más…]