Las lluvias del pasado otoño han mejorado notablemente la campaña de la castaña en el Valle del Genal, según ASAJA Málaga. Este incremento de las precipitaciones ha favorecido tanto la producción como la calidad del fruto, especialmente en la variedad Pilonga, la más representativa de la zona. La recolección comenzó en las fechas habituales —a [Leer más…]
COAG pide a Planas una Ley de Agricultura Familiar para frenar el acaparamiento de tierras
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclamará hoy al ministro de Agricultura, Luis Planas, la aprobación de una Ley de Agricultura Familiar que priorice la figura del agricultor profesional e independiente. La organización considera que esta normativa debe servir para limitar el acaparamiento de tierras y derechos de agua por parte de [Leer más…]
La Cátedra de Investigación en Proteína Animal suma nueva investigadora
La Cátedra de Investigación en Proteína Animal, Nutrición y Salud, promovida por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha incorporado a Clara Noguera como nueva investigadora dentro de su equipo. Su incorporación da continuidad a las acciones conjuntas de ambas entidades en materia [Leer más…]
¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo?
El Parlamento Europeo ha adoptado su posición negociadora para las conversaciones con el Consejo sobre la simplificación de la Política Agrícola Común (PAC), con el objetivo de reducir la carga administrativa y ofrecer mayor apoyo y flexibilidad a los agricultores europeos. El texto fue aprobado por amplia mayoría, con 492 votos a favor, 111 en [Leer más…]
El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne
El Parlamento Europeo ha aprobado su posición sobre la revisión de las normas que rigen la cadena de suministro agroalimentario con el objetivo de equilibrar las relaciones de poder y mejorar la posición contractual de los agricultores dentro de la Política Agrícola Común (PAC). El mandato para negociar con el Consejo de la UE fue [Leer más…]
El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha lamentado que el Parlamento Europeo haya aprobado su posición sobre la propuesta de la Comisión Europea relativa a la obligatoriedad de los contratos agrarios sin incorporar una excepción completa para las cooperativas en sus relaciones con los socios. El texto plantea que estas entidades deban incluir en sus estatutos disposiciones [Leer más…]
Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros”
Entrevistamos a Daniel de Miguel, director internacional de Interporc, para conocer la evolución de las exportaciones españolas de porcino a China un mes después de la aplicación de los aranceles provisionales. ¿Se ha producido un parón en los envíos a China? No, no hay ningún parón. Los envíos continúan y las empresas siguen exportando. Lo [Leer más…]
Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión Europea ha presentado una propuesta de Reglamento destinada a reforzar la protección de los agricultores europeos en el contexto del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercosur (APEM). Esta iniciativa busca ofrecer garantías adicionales a los productores europeos frente a posibles impactos negativos derivados del incremento de las importaciones procedentes de [Leer más…]
La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores
En la sesión celebrada ayer, la lonja de León decidió aplazar la fijación del precio del maíz para la próxima reunión, debido a la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre productores y compradores. La jornada ha estado marcada por una gran disparidad en las ofertas y por un mercado sin referencias claras en plena fase [Leer más…]
Cataluña inicia hoy la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa tras un retraso logístico en la llegada de las dosis
El Departamento de Agricultura de Cataluña comenzará hoy jueves la vacunación del ganado bovino contra la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), cinco días después de la confirmación del primer caso positivo en Girona. El inicio, previsto inicialmente para ayer miércoles, se ha pospuesto debido a un problema logístico en el transporte de las vacunas. Las dosis [Leer más…]











