Entrevistamos a Daniel de Miguel, director internacional de Interporc, para conocer la evolución de las exportaciones españolas de porcino a China un mes después de la aplicación de los aranceles provisionales. ¿Se ha producido un parón en los envíos a China? No, no hay ningún parón. Los envíos continúan y las empresas siguen exportando. Lo [Leer más…]
La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores
En la sesión celebrada ayer, la lonja de León decidió aplazar la fijación del precio del maíz para la próxima reunión, debido a la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre productores y compradores. La jornada ha estado marcada por una gran disparidad en las ofertas y por un mercado sin referencias claras en plena fase [Leer más…]
Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión Europea ha presentado una propuesta de Reglamento destinada a reforzar la protección de los agricultores europeos en el contexto del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercosur (APEM). Esta iniciativa busca ofrecer garantías adicionales a los productores europeos frente a posibles impactos negativos derivados del incremento de las importaciones procedentes de [Leer más…]
Cataluña inicia hoy la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa tras un retraso logístico en la llegada de las dosis
El Departamento de Agricultura de Cataluña comenzará hoy jueves la vacunación del ganado bovino contra la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), cinco días después de la confirmación del primer caso positivo en Girona. El inicio, previsto inicialmente para ayer miércoles, se ha pospuesto debido a un problema logístico en el transporte de las vacunas. Las dosis [Leer más…]
Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales
Más de 400 agricultores se reunirán en León los próximos días en el Fórum Corteva-Pioneer 2025, un encuentro en el que Corteva Agriscience mostrará cómo la innovación científica puede mejorar la productividad, sostenibilidad y eficiencia del cultivo de maíz. Durante dos jornadas, la compañía abrirá cinco estaciones temáticas en las que los asistentes podrán conocer [Leer más…]
Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS
El Ministerio de Agricultura ha mantenido una reunión con las principales organizaciones del sector porcino para evaluar el impacto de los aranceles impuestos por China a las importaciones de cerdo europeo, en vigor desde el pasado 10 de septiembre. La reunión, presidida por la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, sirvió [Leer más…]
La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz?
La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria valenciana de Comercio que abra una investigación formal sobre el etiquetado de las marcas de arroz La Fallera y SOS, ambas pertenecientes a Ebro Foods, por no especificar el origen del producto e inducir, según la organización, a error a las personas consumidoras. La petición se dirige [Leer más…]
La Junta concede 6 millones en ayudas para modernizar 38 cebaderos en Castilla y León
La Junta de Castilla y León ha resuelto la convocatoria de ayudas por valor de 6 M€ destinadas a 38 explotaciones ganaderas de la Comunidad para la construcción, ampliación o adaptación de cebaderos de bovino, ovino y caprino. Estas subvenciones, convocadas en régimen de concurrencia competitiva, buscan reforzar la modernización del sector y mejorar la [Leer más…]
Especuladores de la patata: pagan 0,27€ al agricultor y la venden a 1,97€ al consumidor
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha denunciado el “escandaloso” diferencial del 630 % entre el precio que perciben los agricultores por sus patatas en el campo y el que pagan los consumidores en los supermercados. Según el Índice de Precios Origen-Destino (IPOD) correspondiente al mes de septiembre, el kilo [Leer más…]
Se detecta la falsa polilla en naranjas sudafricanas ¿Está haciendo Sudáfrica el tratamiento en frío?
La Comisión Europea notificó en septiembre la detección de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) en naranjas procedentes de Sudáfrica, pese a que estos envíos deben mantener durante todo el trayecto un tratamiento en frío obligatorio destinado a eliminar la presencia de esta plaga de cuarentena. Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), este hallazgo demuestra [Leer más…]











