El último informe estadístico de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) pone el foco en un fenómeno cada vez más determinante para la economía vitivinícola mundial: la reexportación de vino. Bajo el título “El comercio mundial del vino: papel y relevancia de los centros de reexportación”, el estudio ofrece la primera [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo
El nivel de error estimado en el gasto del presupuesto de la Unión Europea (UE) se redujo en 2024 hasta el 3,6 %, frente al 5,6 % del año anterior. Sin embargo, el Tribunal de Cuentas Europeo considera que la cifra sigue siendo preocupante y ha emitido por sexto año consecutivo una opinión desfavorable sobre [Leer más…]
La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE
La Junta de Castilla y León ha presentado los resultados de los ensayos de variedades de cereales de invierno realizados durante la campaña 2024/25 por la Red GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades en Cultivos Extensivos en España). La jornada informativa, celebrada en la sede de la Consejería de Agricultura, ha reunido a [Leer más…]
Castilla y León amplía a 2 M€ las ayudas para alimentar al ganado afectado por incendios
La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha informado al Consejo de Gobierno de la ampliación del crédito destinado a sufragar los gastos de alimentación y abastecimiento de agua para los ganaderos afectados por los incendios, que pasa de 500.000 € a 2 M€. Esta dotación ha permitido que el Gobierno autonómico, a través [Leer más…]
Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE
El Parlamento Europeo aprobó el miércoles en Estrasburgo un paquete de medidas orientadas a reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria y avanzar en la simplificación de la Política Agrícola Común (PAC). Las votaciones abarcan aspectos clave de la Organización Común de Mercados (OCM) y de la reforma de la PAC, que [Leer más…]
La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña
La falta de lluvias ha reducido drásticamente la producción de aceituna de mesa en Extremadura, con pérdidas que superan el 70 % de la cosecha y afectan especialmente a la variedad manzanilla cacereña. Según La Unión de Extremadura, la escasez de precipitaciones ha provocado que muchas aceitunas no alcancen el tamaño necesario para su recolección, [Leer más…]
Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas
El próximo sábado, 11 de octubre, dará comienzo la temporada de caza mayor, que se prolongará hasta el 8 de febrero. El periodo incluye las tradicionales monterías, ganchos y batidas, modalidades con un importante peso social y económico en la provincia y en el conjunto de Andalucía, según informa ASAJA Córdoba. Según la organización, la [Leer más…]
La cosecha de aceite de oliva podría duplicarse en Cataluña y alcanzar las 35.500 t
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé que la campaña 2024/25 alcance una producción de 35.500 t de aceite de oliva, más del doble que las 15.350 t obtenidas en la campaña anterior. Esta cifra superaría en casi 6.000 t la media histórica de producción y se situaría al nivel de las mejores [Leer más…]
El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible
La Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) continúa su recorrido por España con el Roadshow Bestiarium, un proyecto cultural que une arte, sostenibilidad y patrimonio rural. Tras su paso por Alcalá del Júcar (Albacete) y por la Feria Agroganadera del Cordero Segureño de Huéscar (Granada), la exposición llega ahora a la Comunidad de [Leer más…]
El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares
El mercado del huevo en España mantiene una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019, situándose como uno de los grandes dinamizadores de la cesta de la compra, según datos de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO). El avance combina un incremento del consumo en los hogares, una transformación hacia sistemas de producción [Leer más…]











