La Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya (FCAC) ha expresado su preocupación por la entrada en vigor de los aranceles provisionales que China aplicará a las importaciones de carne de cerdo de la Unión Europea, con incrementos de entre el 15,6% y el 62,4%. La medida, anunciada por el Ministerio de Comercio chino el pasado [Leer más…]
El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida
La Unión Europea ha inscrito oficialmente en su Diario Oficial al “Queso de Burgos” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP). Con esta incorporación, España suma ya 222 denominaciones de calidad agroalimentarias entre DOP e IGP. El producto protegido es un queso fresco, elaborado mediante coagulación enzimática de leche entera, fresca y pasterizada, procedente de mezcla [Leer más…]
Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales
El nuevo marco de la Política Agrícola Común (PAC), previsto para 2028-2034, plantea un descenso del presupuesto fijo frente al periodo anterior, pasando de 387.000 M€ a 302.000 M€. Se trata de una elevada reducción que ha sido muy criticada por el sector agrario español y comunitario. Según fuentes de la Comisión Europea, esta bajada [Leer más…]
El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha
Los mercados internacionales de trigo permanecen cerca de mínimos contractuales en los mercados de futuros, situándose en niveles similares a los de principios de 2021. En la Bolsa de París, los futuros de trigo llegaron a mínimos contractuales el 4 de septiembre, bajando a 188 €/t. Luego consiguieron recuperarse algo, llegando a 191 €/t el [Leer más…]
Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias
En la primera mitad de 2025, Tailandia perdió un puesto en el ranking mundial de exportadores de arroz y pasó a ocupar la tercera posición, por detrás de India y Vietnam, según el informe mensual de cereales y piensos elaborado por el USDA. La intensa competencia de la oferta india, junto con la volatilidad del [Leer más…]
Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid
En julio pasado, una gran parte del sector agrícola y ganadero de Francia, celebró que su Parlamento hubiera aprobado de forma definitiva la ley agraria Duplomb-Menonville, con 316 votos a favor y 223 en contra. El texto, promovido por los senadores Laurent Duplomb (Los Republicanos) y Franck Menonville (Unión de los Demócratas e Independientes), fue [Leer más…]
Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto»
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señaló ayer que el objetivo de la discusión que ahora se inicia en el seno de la Unión Europea sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 y la futura Política Agraria Común (PAC) debe ser “lograr que nuestros agricultores y ganaderos se sientan representados y ligados [Leer más…]
La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados
Mientras la Unión Europea presume de sus estrictas normativas sanitarias y de calidad, la realidad en sus aduanas refleja una historia distinta: según un estudio de la Comisión Europea, de los más de 4.777 millones de productos declarados en 2024, apenas 392.529 fueron sometidos a controles físicos. En otras palabras, se inspeccionaron solo 82 de [Leer más…]
Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo aprobó el pasado lunes un informe que modificará las normas sobre la organización común de los mercados de productos agrícolas (OCM única). El documento recibió 33 votos a favor, 10 en contra y 5 abstenciones y deberá ser ratificado en una próxima sesión plenaria. Según la Unión de [Leer más…]
La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos
Ayer el Parlamento Europeo dio luz verde a nuevas medidas para prevenir y reducir el desperdicio de alimentos y textiles en toda la UE. En el caso de los alimentos, la legislación introducirá objetivos vinculantes de reducción del desperdicio de alimentos, que deberán cumplirse a escala nacional a más tardar el 31 de diciembre de [Leer más…]