Unión de Uniones de Agricultores reunió ayer en Madrid a varios cientos de productores frente a la sede de ENESA para reclamar cambios en el actual sistema de seguros agrarios, al considerar que no se adapta de manera efectiva a las realidades y necesidades del sector. Propuestas de mejora en la cobertura de los seguros [Leer más…]
Competencia investiga a distribuidores de maquinaria agrícola por pactar precios
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una investigación contra Agroferba, S. L., Talleres Villalvilla, S. L. y Ecotractor del Sur, S. L. por un presunto reparto de clientes e intercambios de información y/o fijación de precios en el sector de la distribución de maquinaria agrícola. Prácticas bajo investigación Según [Leer más…]
Quejas en C. Valenciana y Andalucía por las comarcas que se han quedado fuera de la ayuda asociada a los frutos secos
El Consejo de Ministros de esta semana aprobó una ampliación del número de comarcas que pueden recibir la ayuda asociada de la Política Agraria Común (PAC) para los productores de frutos secos de secano en áreas con riesgos de desertificación, pasando de 11 a 27 comarcas. Esta ampliación se realiza mediante una modificación al Real [Leer más…]
Castilla y León defiende ante Hansen una PAC que priorice al agricultor profesional, las infraestructuras hídricas y a los jóvenes
La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, María González Corral, defendió ayer en Bruselas que la futura PAC 2028-2034, cuyo debate comienza ahora, debe priorizar al agricultor profesional, las inversiones en infraestructuras hidráulicas y favorecer el relevo generacional. Durante la reunión de alto nivel de la Coalición de Regiones Agrarias Europeas [Leer más…]
El campo registra el menor número de personas ocupadas y el menor desempleo
El paro en la agricultura afectó a 84.902 personas en febrero, 210 más que en enero, según los registros del SEPE. Se confirma un leve incremento mensual del desempleo agrícola del 0,25%, lo que supone un estancamiento en la práctica. En el cómputo anual se verifica una caída del 14,04% (13.864 personas menos), lo que [Leer más…]
España, Francia e Italia analizan la competencia extranjera en el mercado del tomate
Las delegaciones de España, Francia e Italia del grupo de contacto de tomate se reunieron el pasado miercoles en la sede del Consorcio di Tutela Pomodoro di Pachino IGP, en Sicilia, para abordar los principales desafíos del sector, según ha informado FEPEX. Durante el encuentro, se analizaron la evolución de la campaña actual, las previsiones [Leer más…]
Sandra de Blas gana con Natursnacksla 6ª edición del Programa TalentA de Corteva y Fademur
En el contexto de celebración del Día Internacional de la Mujer, el Programa TalentA ha confirmado los ganadores de su sexta edición. Creado por la compañía agrícola Corteva Agriscience y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales), este programa tiene como objetivo la reducción de la brecha de género en el medio rural. Esta edición supone [Leer más…]
La campaña #YoComoFresasdeHuelva comienza en Madrid
La segunda edición de la campaña #YoComoFresasdeHuelva ha arrancado hoy con el reparto de más de 2.000 tarrinas en la Puerta del Sol de Madrid. UPA, en colaboración con la Diputación Provincial de Huelva, ha inundado de fresas de Huelva el corazón de la capital de España con tres objetivos muy claros: promocionar su consumo [Leer más…]
INTERPORC refuerza la posición del porcino español en Expo Carnes, México
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha participado un año más en México en Expo Carnes y Lácteos de Monterrey, una de las ferias más importantes del sector en Latinoamérica, donde ha fortalecido las relaciones del porcino español con ese mercado. INTERPORC ha liderado un pabellón agrupado junto a Batallé, bonÀrea, ElPozo [Leer más…]
ARAG-ASAJA en contra de los aranceles a loos fertilizantes procedentes del este de Europa
ARAG-ASAJA considera inaceptable la decisión de la Unión Europea de aplicar aranceles a determinados fertilizantes provenientes de Rusia y Bielorrusia sin ofrecer una alternativa rentable al sector agrícola. La UE aprobó el pasado 28 de febrero esta propuesta que perjudicará enormemente a los agricultores europeos, españoles y riojanos, elevando los costes, disminuyendo la productividad y [Leer más…]











