El gusano cogollero del maíz causa (Spodoptera frugiperda) la pérdida de más de 1,9 Mt de maíz en los Estados Unidos anualmente, y hay cada vez más evidencia de que los fenómenos meteorológicos y las temperaturas cada vez más extremas exacerbarán el daño causado a la producción agrícola por las plagas de insectos. En respuesta a la amenaza, [Leer más…]
CH Guadalquivir: ahora solo se puede garantizar una dotación de 2.000 m3/ha
Las lluvias recientes han incrementado las reservas en la parte occidental de la cuenca del Guadalquivir, especialmente en Sevilla y Huelva, mientras que en Jaén y Granada los niveles de agua almacenada siguen siendo bajos. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha informado de que los embalses del Sistema de Regulación General, que abastecen a [Leer más…]
Aprobada la cosecha en verde 2025 en Navarra
El Boletín Oficial de Navarra (BON) del 10 de marzo ha publicado la convocatoria de ayudas para la cosecha en verde del viñedo en la Comunidad Foral en 2025, con el objetivo de evitar crisis de mercado y restablecer el equilibrio entre la oferta y la demanda. Estas ayudas están dirigidas a parcelas situadas en [Leer más…]
Corteva distribuirá en Europa una biosolución agrícola desarrollada por la brasileña Simbiose
La empresa brasileña Simbiose, especializada en soluciones biológicas agrícolas, ha firmado un acuerdo con la multinacional Corteva Agriscience, mediante el cual esta última tendrá los derechos exclusivos para distribuir en Europa una tecnología pionera de solubilización biológica de fósforo desarrollada en Brasil. Este producto innovador se lanzará inicialmente en más de veinte países europeos, según [Leer más…]
Aragón reclama la inclusión de Zaragoza y Teruel en las ayudas por sequía para frutos de cáscara
El Gobierno de Aragón y ASAJA Aragón han manifestado su disconformidad con la exclusión de las provincias de Zaragoza y Teruel del paquete de ayudas directas aprobado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para paliar los efectos de la sequía en la producción de frutos de cáscara en 2024. Tanto la Consejería [Leer más…]
El vino y el aceite catalán podrían ser fuertemente penalizados por los aranceles de Trump
Las ventas de aceite de oliva catalán a Estados Unidos experimentaron en 2024 un crecimiento significativo tras años de recuperación, alcanzando un volumen de 14.000 toneladas y generando unos ingresos de 137,9 millones de euros, el doble que el año anterior. EE.UU. es ahora el segundo mercado de destino del aceite de oliva catalán (15,2% [Leer más…]
AGCO invierte 38M$ para la ampliación de su planta de transmisiones en Finlandia
AGCO ha finalizado la ampliación de su planta dedicada a la producción de transmisiones variables continuas (CVT) en Suolahti (Finlandia), proyecto incluido en un plan global de inversión valorado en 38 millones de dólares, según ha informado la compañía. Esta expansión aporta miles de metros cuadrados adicionales para aumentar significativamente la capacidad productiva de la [Leer más…]
Se llevan producidas casi 1,4 Mt de aceite de oliva
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva, donde destaca que la producción en febrero fue de 150.769 toneladas, y el acumulado en lo que va de campaña de 1.391.019. De esta manera, según explica ASAJA-Jaén, pasaremos de 1.400.000 toneladas. De esta [Leer más…]
Raúl Muñiz reelegido presidente del Grupo de Trabajo Ovino y Caprino del COPA-COGECA
Raúl Muñiz, representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha sido reelegido como presidente del Grupo de Trabajo Ovino y Caprino del COPA-COGECA en la reunión celebrada en Bruselas, renovando su mandato por dos años. COPA-COGECA representa los intereses de más de 7 millones de agricultores y 22.000 cooperativas en toda la Unión Europea (UE). Prioridades [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 60,9% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 60,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.125 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, a aumentado en la última semana en 1.614 hectómetros cúbicos (el 2,9% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en toda [Leer más…]











