Con la resaca aún presente de las elecciones generales, los ciudadanos españoles tenemos otra cita en las urnas el próximo 26 de mayo: las elecciones al Parlamento Europeo. En estos terceros comicios, menos ruidosos que los generales, los autonómicos o los municipales, hay que recalcar que la agricultura española se juega mucho, ya que una [Leer más…]
DO Cigales quiere modificar su pliego de condiciones
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la resolución del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) que da continuidad al procedimiento y se hace pública la solicitud de modificación del pliego de condiciones de la Denominación de Origen (DO) Cigales. Esta petición, acordada y presentada por el Pleno del Consejo Regulador de [Leer más…]
Fuerte retroceso del 15% de la exportación comunitaria de frutas y hortalizas a países terceros en 2018
La exportación comunitaria de frutas y hortalizas a países de fuera de la UE en 2018 se redujo un 15% en volumen con relación al año anterior, totalizando 5,4 millones de toneladas y un 5% en valor, situándose en 4.666 millones de euros, según los últimos datos actualizados por la Oficina Europea de Estadística, Eurostat, [Leer más…]
Cataluña acoge las presentaciones de INTEROVIC de los nuevos cortes de ovino y caprino
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), ha ofrecido a los estudiantes de hostelería, en las Instalaciones de Gastronomía Activa, y a los profesionales de Plusfresc, la oportunidad de descubrir la calidad gastronómica de los nuevos cortes que el sector pone a su alcance. El objetivo de estas jornadas, integradas en un programa [Leer más…]
Salen al mercado las primeras cerezas certificadas del Jerte
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de la variedad Navalinda, la única que tiene pedúnculo certificada en el Valle del Jerte. Estas cerezas, que pronto se encontraran en el mercado, cuentan con la contraetiqueta que garantiza su máxima calidad. El presidente del [Leer más…]
Buena calidad del espárrago navarro esta temporada
En plena campaña del denominado “oro blanco”, la Cofradía del Espárrago de Navarra celebró ayer su 29º Capítulo en la localidad de Mendavia. Marcelino Etayo, presidente de la IGP Espárrago de Navarra, destacó que aunque está siendo una campaña temprana, se han podido preparar los caballones en buenas condiciones y se está recolectando un espárrago [Leer más…]
Piden la colaboración ciudadana para acabar con el chinche apestoso marrón
El chinche apestoso marrón, Halyomorpha halys, es un insecto invasor que se encontró por primera vez en Cataluña en el 2016. Es originario del continente asiático y poco a poco se está extendiendo por todo el continente europeo; gracias, entre otras razones, a que le gusta esconderse en los vehículos de motor (coches, camiones, etc.) [Leer más…]
Mejoran de las perspectivas de rendimiento en el sur de Europa
Se prevén mejores rendimientos para los cereales y granos en el sur de la UE, de acuerdo con el boletín del estado de los cultivos de la Comisión Europea (Boletín MARS). El motivo de la mejora de las previsiones son unas precipitaciones superiores a la media en Italia, en el sudeste de Europa y en [Leer más…]
Critican la exclusión de la ganadería integrada de las ayudas destinadas a la incorporación de jóvenes en Murcia
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia), expresa su crítica y rechazo a la decisión de la Consejería de Agricultura, que se ha materializado en negar la posibilidad de recibir ayudas a los jóvenes que pretendan incorporarse al sector agrario en explotaciones ganaderas bajo la fórmula de integración. Desde [Leer más…]
AGROCAT amplía su planta de fabricación de piensos en Sant Fruitós de Bages
El Agropecuaria Catalana SCCL, AGROCAT, inauguró el pasado sábado la ampliación de la planta de fabricación de piensos, situada en Sant Fruitós de Bages. Con una inversión de 10 millones de euros, la planta permite fabricar más de 250.000 toneladas anuales de pienso que se suministran a unos 2000 puntos de descarga de 600 granjas [Leer más…]











