En la campaña 2019/20, prácticamente todos los países remolacheros de la UE prevén rendimientos en este cultivo que son similares a la media obtenida entre 2014 -18, como puede verse en el gráfico adjunto publicado por el Observatorio UE del azúcar. Solo Dinamarca y Holanda prevén rendimientos mayores. Según el informe de previsiones de cosechas [Leer más…]
El sorgo gana protagonismo en las dietas ganaderas
El Instituto argentino de investigación agropecuaria ( INTA Manfredi –Córdoba) ha demostrado que con ensilajes de sorgo, se logran niveles de rendimiento forrajero, calidad y nutrición animal similares a los obtenidos a partir de ensilajes de maíz. La elección del híbrido es clave para obtener una respuesta animal competitiva, sumado a las buenas prácticas para [Leer más…]
El sector oleícola nacional visualiza su unidad en vísperas de la concentración de Jaén
Convocados por el presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Cristóbal Gallego Martínez, ayer se dieron cita más de 200 oleicultores de toda España en el Museo Terra Oleum de Geolit, en Mengíbar (Jaén). Han participado representantes de cooperativas de toda Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, así como todas [Leer más…]
Investigado el presunto autor del robo de ganado en una explotación ganadera en Talavera la Real.
La Guardia Civil investigó a un vecino de Valencia de Alcántara, como presunto autor de la sustracción de ganado y otros efectos del interior de una explotación ganadera de Talavera la Real. El propietario de una explotación ganadera ubicada en el término municipal de Talavera la Real, denunció el pasado mes de abril, la sustracción [Leer más…]
Investigado el robo de 8 motores para abrir techos de invernaderos
A mediados del presente mes, y como resultado de la investigación que desarrolla la Guardia Civil de Almería, los agentes han investigado a una persona, vecino de Roquetas de Mar (Almería), como presunto autor de un delito de receptación, al adquirir de manera fraudulenta 8 motores de apertura/cierre de bandas y ventanas de techo de [Leer más…]
¿Por qué los precios del aceite de oliva están tan bajos?
El mercado español del aceite de oliva está atravesando una situación sin precedentes, no solo porque los precios sean muy bajos, sino porque se trata de una situación llamativa, ya que los precios no se corresponden con el actual contexto internacional. Es cierto, que esta campaña se ha alcanzado un cifra récord de producción, llegando [Leer más…]
¿Cuánto ha reducido la PAC las emisiones GEI?
La Comisión Europea publicó ayer un estudio externo en el que se cuantifica el efecto de la PAC en la acción sobre el clima, concretamente en las emisiones de efecto invernadero (GEI). Desde 1990, las emisiones no relacionadas con el CO2 provenientes de la agricultura disminuyeron sistemáticamente en más del 20%. Las diferentes medidas de [Leer más…]
Los sonidos rurales, Patrimonio Intangible de la Humanidad, según un alcalde francés
Es habitual encontrar noticias en prensa de municipios donde algunos habitantes se quejan del sonido (que no «ruido») de los cencerros de la vacas, los cantos de los gallos o las campanas de las iglesias. Incluso, también ha habido noticias de alcaldes que han optado por cerrar alguna explotación para no «molestar» a los visitantes. [Leer más…]
Precios de la Semana 21 (20-26/05/19)
En Alemania, las exportaciones de porcino son elevadas pero no compensan las bajas ventas en el mercado interior, inferiores a lo esperado. En Bélgica, al igual que en Alemania, el mercado de la carne está complicado. En Austria, el mercado está equilibrado y en Dinamarca, mientras que el mercado de vivo progresa, no lo hace [Leer más…]
Publicada la lista de beneficiarios de la PAC 2018
El Fega ha publicado en plazo (antes del 1 de junio), la lista de los beneficiarios de la PAC, correspondientes al ejercicio financiero 2018, según obliga la normativa comunitaria. Esta obligación funciona desde 2009. Se han publicado todas las personas físicas y jurídicas que recibieron los fondos FEAGA y FEADER desde el 16 de octubre [Leer más…]











