La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, se reunió ayer con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola para analizar el comienzo de la campaña 2019 de fruta de verano. Una reunión que ha contado también con la participación de representantes de la industria de transformación y de la distribución. Además de analizar [Leer más…]
El precio UE del azúcar repite en marzo
El precio medio del azúcar en la UE en el pasado mes de marzo fue de 314 €/t, que es el mismo precio que en febrero pasado y en diciembre de 2018 y 2 €/t superior al de enero pasado, según ha publicado el Observatorio del azúcar de la UE. El sistema de notificación de [Leer más…]
Alemania reduce sus sacrificios de cerdos
Durante el primer trimestre de 2019, en Alemania se ha reducido el sacrificio de cerdos en comparación con el mismo período del año anterior. Así, entre enero y marzo del año en curso, se sacrificaron 13,95 millones de cerdos, unos 617.950 animales menos (-4,2%) que durante los tres primeros meses de 2018, según los datos [Leer más…]
Proponen aumentar la jornada laboral de los trabajadores del campo extremeño
Ayer se celebró una nueva reunión para negociar el Convenio del Campo en Extremadura, entre las organizaciones agrarias y los sindicatos, en la que se ha producido un intercambio de propuestas. APAG Extremadura Asaja ha presentado tres medidas que considera fundamentales: una Tarjeta Profesional Agraria (TPA) en la que se recoja de manera fehaciente el [Leer más…]
Márgenes más anchos pueden proteger a los cereales de las malas hierbas
Dejar márgenes más anchos en los campos de cereales puede reducir las malas hierbas que reducen el rendimiento del cultivo, como la amapola (Papaver rhoeas), el escaldaboques (Bromus diandrus) o el palmito (Lolium rigidum). Así lo pone de manifiesto una investigación en la que ha participado la Universidad de Lleida (UdL) y que se ha [Leer más…]
Reino Unido inicia ensayos de campo con trigo MG rico en hierro
El John Innes Centre ha recibido luz verde del gobierno del Reino Unido para realizar ensayos de campo con una variedad de trigo modificado genéticamente biofortificada para producir harina blanca con alto contenido de hierro. Los ensayos de campo se realizarán durante tres años (de 2019 a 2022) y se llevará a cabo en condiciones confinadas en las instalaciones [Leer más…]
Los transportistas defienden el bienestar animal durante el transporte
ANTA rechaza totalmente los transportes de animales que incumplen el bienestar animal y que además por no respetar dicha medida produzcan un exceso de masa máxima autorizada sumamente peligrosa para la seguridad vial, como recientemente ha ocurrido en la A-231 en donde un transporte de pollos de granja fue interceptado con 48 Tm de peso. [Leer más…]
La Xunta suelta 1,6 millones de ejemplares del parásito de la avispilla del castaño
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia está reforzando la lucha biológica contra la avispilla del castaño y prevé soltar un total de 1,6 millones de ejemplares del parásito Torymus sinensis (45.711 viales) antes el verano. En la provincia de Ourense es en la que más sueltas se están realizando para combatir [Leer más…]
La exportación española de frutas y hortalizas a 3º países fue del 4% en el 1T mientras que la importación fue del 65%
España destinó el 4% de las frutas y hortalizas frescas exportadas a países extra-europeos, totalizando 155 millones de euros, mientras que importó de este grupo de países un total de 512 millones de euros, unos 65% del total, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, correspondientes al primer trimestre [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 60,3% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 60,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.852 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 92 hm³ (el 0,2% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 93,2% Cantábrico Occidental [Leer más…]











