El comercio internacional de productos agrícolas afronta un escenario complejo en 2025, condicionado por factores climáticos, fluctuaciones en los precios y tensiones comerciales. Las estimaciones sobre la producción global de cultivos clave, como trigo, maíz, arroz y soja, muestran niveles estables en comparación con el año anterior, aunque con diferencias marcadas entre regiones y mercados, [Leer más…]
Cataluña anuncia 8 medidas que mejorarán la situación del sector agrario
En la tarde de ayer, el conseller de agricultura de Cataluña, Òscar Ordeig, firmó un acuerdo con el Gremio de la Pagesia que compromete al Govern a resolver una serie de demandas pendientes y prioritarias. Fruto de este acuerdo, se han desconvocado las concentraciones que estaban previstas para hoy lunes 10 de febrero en Cataluña. [Leer más…]
Agricultores mantienen las protestas contra los precios a la baja del cereal
Las movilizaciones de los agricultores contra los precios de derribo del cereal continúan en Castilla y León, principal comunidad productora de España. La reducción progresiva de la superficie cultivada y la falta de rentabilidad ponen en riesgo el futuro de miles de explotaciones. Tras las protestas dirigidas a las administraciones públicas y a la industria [Leer más…]
Una piedra en el zapato (X. Iraola)
Mis seguidores habituales, unos cuantos, menos de los que yo quisiera, pero bastante más de lo que quisieran mis adversarios, son conocedores que yo suelo ir escribiendo, semanalmente, sobre lo que ocurre a mi alrededor, a los asociados, baserritarras, a los que sirvo y defiendo a capa y espada, en definitiva, sobre aquella temática que, [Leer más…]
COAG pide flexibilidad para poder aplicar la reducción de jornada laboral
La pasada semana, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley que regulará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esta reducción de la jornada va a tener incidencia también en el sector agrario. La Coordinadora Agraria COAG ha señalado que si bien la reducción de la jornada es un avance [Leer más…]
Se denuncian subidas abusivas en las primas de los seguros agrarios
Los productores de fruta dulce enfrentan un incremento en las primas de los seguros agrarios que oscila entre el 25 % y el 50 %, sin una justificación clara en la mayoría de los casos. Esta escalada de costes pone en una situación límite a las explotaciones, que ya deben afrontar riesgos climáticos cada vez [Leer más…]
Nueve proyectos de innovación en el sector porcino de Castilla y León impulsados por la Junta
La Junta de Castilla y León promueve en estos momentos nueve proyectos de innovación por valor de 822.000 euros para potenciar la competitividad y favorecer el relevo generacional en el sector porcino, una actividad líder en el ámbito ganadero de la Comunidad con 4,6 millones de cabezas y un valor de producción de 2.363 millones [Leer más…]
Fendt lidera las matriculaciones de tractores en Alemania en 2024
Fendt ha sido la marca de tractores más matriculada en Alemania durante 2024. Con 7.394 unidades registradas, la marca ha alcanzado una cuota de mercado del 25,2 % en el segmento de tractores desde 0 CV, como confirman los últimos datos publicados por la Autoridad Federal Alemana de Transporte Motorizado (KBA) y la Federación Alemana [Leer más…]
5 investigados por el robo de 2 toneladas de aceitunas
La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a cinco individuos de entre veintiuno y cuarenta y cuatro años de edad, como presuntos autores de un delito de hurto de aceituna perpetrado en un olivar del término municipal de Salar y de un delito de daños en el vehículo de un guarda rural de campo [Leer más…]
INTERPORC comprometida con la «Estrategia Nacional de Alimentación»
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha participado en la presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación, celebrada en iHub La Vega Innova en Madrid. El evento ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quienes han abordado [Leer más…]