Alfonso Fernández Mañueco tomó posesión como presidente de la Junta de Castilla y León el pasado viernes. Por este motivo, ya algunas organizaciones agrarias de la CA le han hecho llegar sus peticiones: COAG Castilla y León: Presupuestos suficientes, que impulsen y apoyen el modelo social y profesional de los agricultores y ganaderos a título [Leer más…]
La sequía en Andalucía provocará importantes mermas en los cultivos y la ganadería
A excepción de unas tímidas precipitaciones en el mes de abril, llevamos un año hidrológico marcado por temperaturas más altas de lo habitual y lluvias muy escasas y mal repartidas. Tras veinte días desde la entrada del verano, podemos decir que el calor extremo de otros años aún se está conteniendo; no obstante, la ausencia [Leer más…]
Las urnas hablan en Uniproca
El pasado miércoles 10 de julio tuvieron lugar las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria de la Cooperativa UNIPROCA (Unión de Productores de Caprino) con sede en Talavera de la Reina (Toledo). Acudieron, entre presentes y representados, el 80,27% de los ganaderos/as con derecho a voto, lo que supone la mayor participación desde el nacimiento de la [Leer más…]
UGT y CCOO no conocen la realidad del sector agrario
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta que no se ha ido de la mesa de negociación del Convenio del Campo en la provincia de Huesca, que sigue interesada en alcanzar un acuerdo, y así se lo trasladará a CC.OO. y UGT. UAGA, que representa y defiende los intereses de los agricultores [Leer más…]
ANTA defiende el transporte español de animales
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales (ANTA) defiende que el transporte español en movimientos nacionales e internacionales cumple el Reglamento (CE) 1/2005 relativo a la protección de los animales durante el transporte. Además, destaca que desde el Ministerio de Agricultura (MAPA) ya se ha informado a todas las asociaciones nacionales sobre la importancia de [Leer más…]
Detentan diferencias de hasta el 100% en el PVP del AOVE
FACUA-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta el 100% (3,00 euros/litro) entre la botella de 1 litro más cara y la más económica de aceite de oliva virgen extra. Éste es uno de los datos que arroja el estudio comparativo que ha realizado la asociación sobre los precios de cuarenta y dos marcas de [Leer más…]
Han desaparecido 1.800 ganaderos lácteos en un solo año
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ha analizado los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura sobre a las entregas de leche de vacuno, ovino y caprino en comparación con el mismo mes del año 2018. De acuerdo con este informe, por sectores el número de ganaderos del sector de vacuno de leche [Leer más…]
El acuerdo con Mercosur eliminará los aranceles al zumo brasileño con gran impacto sobre el sector español
Pese a que el tratado de la UE con Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) se anunció el 28 de junio, aún hoy ni la Comisión ni el Gobierno español han aclarado al sector citrícola las condiciones concretas del mismo. El Ministerio de Agricultura de Brasil, sin embargo, ya lo ha hecho: los aranceles al [Leer más…]
Los ganaderos siguen reduciendo la producción de leche de ovino y caprino
Las entregas de leche de ovino y de caprino correspondientes al mes de abril pasado que ha publicado el FEGA ponen de manifiesto que en ambas ganaderías la tendencia a recortar producciones se mantiene, con un volumen en lo que va de año que roza el 5 % menos que en el primer cuatrimestre de [Leer más…]
Perspectivas favorables para los aceites vegetales
El sector de aceites vegetales a nivel mundial sigue creciendo con las previsiones de lograr récords en 2019/20, lo que muestra una fuerte actividad del sector de aceites. Los principales aceites vegetales en producción y consumo, estarían liderados por el aceite de palma 36,3% y de palmiste 4,2% (ambos el 40,5%); el 27,7% por el [Leer más…]










