Las previsiones de cosecha de manzana y pera en Cataluña para 2019 apuntan a ser un 11% y en un 4%, respectivamente, superiores que el año anterior, según los últimos datos presentados por el Departamento de Agricultura de Cataluaña. La previsión de cosecha de manzana en Cataluña para este año es de 299.690 toneladas, un [Leer más…]
Se prevé una reducción de la futura cosecha valenciana de cítricos cercana al 30%
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) en una primera estimación orientativa prevé que la producción de cítricos de la próxima campaña en la Comunitat Valenciana experimentará un descenso de entre un 20 y un 30% respecto al ejercicio anterior. Los servicios técnicos de esta organización agraria han elaborado una estimación a partir de una encuesta [Leer más…]
CA defenderá este miércoles en Bruselas su propuesta de autorregulación
Tras las buenas sensaciones dejadas por el encuentro mantenido en Bruselas, la semana pasada, entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el director general de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Jerzy Bogdan Plewa, el próximo miércoles, 24 de julio, será Cooperativas Agro-alimentarias quien defienda en primera persona su propuesta de [Leer más…]
España podrá exportar pronto vacuno a Japón
La Comisión Europea ha anunciado que desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación de la UE-Japón se han intensificado los esfuerzos para que las exportaciones comunitaria tengan acceso al mercado japonés. Japón ha confirmado que el procedimiento de autorización pendiente, para las solicitud española para exportar carne de vacuno se finalizará más rápidamente [Leer más…]
Miteco identifica las aguas afectadas por contaminación por nitratos de origen agrario
El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha puesto en consulta pública un proyecto de orden por la que se determinan las aguas superficiales y subterráneas afectadas, o en riesgo de estarlo, por contaminación por nitratos en las cuencas hidrográficas intercomunitarias, es decir, aquellas que son competencia de la Administración General del Estado (Cantábrico, Miño-Sil, [Leer más…]
La cosecha de trigo en España podría rondar entre 4,3 a 5,4 Mt según diversas fuentes
La Comisión de expertos de Materias Primas de Cesfac (Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales) ha elaborado una tabla muy interesante, en la que compara la estimación de la cosecha en España de cebada y trigo, elaborada por diferentes fuentes. En el caso del trigo, las cifras estimadas van desde 4,3 Mt [Leer más…]
El MAPA analiza la situación de la campaña de la fruta de verano
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, presidió ayer la reunión con el sector para analizar el avance de la campaña 2019 de fruta de verano. Un encuentro con el que se da respuesta al compromiso del Ministerio con el sector de la fruta de hueso, de llevar a cabo un seguimiento [Leer más…]
La CE concede 32 M€ de ayudas a la avicultura italiana
Los Estados miembros de la UE han acordado brindar un apoyo excepcional de mercado a los productores italianos de huevos y carne de ave de corral, que se vieron afectados por la influenza aviar en 2017 y 2018. Se otorgará un total de € 32,1 millones con cargo al presupuesto de la UE, que debe [Leer más…]
1ª planta semiindustrial para recuperar nutrientes de purines con lemna
El proyecto europeo LIFE LEMNA busca soluciones que reduzcan el impacto medioambiental generado por la acumulación de nutrientes en los purines excedentarios de la ganadería intensiva. En el marco del proyecto se ha desarrollado la primera planta piloto a escala semi industrial de Europa que permite recuperar los nutrientes (nitrógeno, fósforo) de los purines, y [Leer más…]
Los cultivos de primavera ensombrecen los resultados de una campaña hortícola “aceptable” en Almería
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, ha presentado esta semana su balance de la campaña 2018/2019 que, según palabras de su gerente, Luis Miguel Fernández, “cierra con mal sabor de boca debido a los malos resultados de primavera, tanto de melón como de sandía, pero si evaluamos la [Leer más…]











