La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha observado que estos días los cítricos de Sudáfrica comienzan a llegar a los lineales a precios elevados que cuadriplican en algunos casos el precio al que se vendieron los cítricos valencianos la pasada campaña. Concretamente, mandarinas de la variedad clemenvilla se venden por encima de los 4 euros [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 52,3% de su capacidad icono barra herramientas
La reserva hidráulica española está al 52,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.342 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última en 839 hectómetros cúbicos (el 1,5 % de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 80,8% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Importancia de la flora en los márgenes de los campos de cultivo
La prestigiosa revista Weed Researchacaba de publicar el artículo “La clasificación de los márgenes de cultivo en sistemas de cultivo mediterráneos permite predecir la abundancia de malas hierbas en los márgenes y en el cultivo adyacente” (The structural classification of field boundaries in Mediterranean arable cropping systems allows the prediction of weed abundances in the boundary [Leer más…]
Brasil, Australia y Guatemala piden un panel a la OMC por la ayudas indias al azúcar
Brasil, Australia y Guatemala han presentado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) tres solicitudes independientes para paneles para revisar las medidas de apoyo de la India para el sector del azúcar. La Comisión Europea también estudia presentar una solicitud similar. En los últimos años, India ha aumentado enormemente su nivel de ayuda al sector [Leer más…]
Avanzan en la transferencia de 19,99 hm3 para garantizar los regadíos del Condado
El secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, ha señalado que “el Plan Especial de ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana y el control de las extracciones del recurso son las principales herramientas que permitirán consolidar la actividad agraria en la zona”. El [Leer más…]
Desarticulada una Organización Criminal dedicada al robo con fuerza en zonas rurales
La Guardia Civil de Palencia ha desarticulado una Organización Criminal compuesta por más de 20 personas, que se dedicaba al robo con fuerza en las zonas rurales de las provincias de Palencia, Valladolid, Burgos, León, Segovia, Zamora, Ciudad Real y A Coruña. Este Operativo contra el patrimonio, que ha sido uno de los más importantes [Leer más…]
La CE vuelve a reducir su previsión de rendimientos en cereales por la ola de calor
La Comisión Europea ha revisado a la baja los rendimientos de los cereales como consecuencia de la ola de calor que ha afectado a gran parte de Europa, según su informe del estado de la cosechas de julio (informe Mars). Ha estimado una reducción de un 0,5%. La revisión ha afectado especialmente a trigo blando [Leer más…]
Un nuevo informe de la CNMC defiende el modelo de Estaciones de Servicio automáticas
El pasado 19 de julio, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó un informe que analiza el efecto competitivo de la entrada de las gasolineras automáticas en el mercado de distribución minorista de carburantes (Informe E/CNMC/005/19). Este informe, al igual que el anterior de 2016, defiende el modelo automático y responde [Leer más…]
Las exportaciones UE de porcino aumentan un 16% en mayo
Las exportaciones europeas de porcino a terceros países continúan en niveles altos, con 385,700 t vendidas en mayo, de acuerdo con los últimos datos de Eurostar. Esta cifra es idéntica a los volúmenes de abril de 2019 y un 25% más que lo exportado en mayo pasado y un 7% más que en mayo de [Leer más…]
India prohíbe la colistina en animales de producción
El Ministerio de Sanidad de la India ha ordenado prohibir el uso de antibióticos con colistina en animales productores de alimentos, aves de corral y granjas acuícolas, a fin de frenar el creciente problema de la resistencia a los antimicrobianos. El Ministerio, en su notificación, ha prohibido «con efecto inmediato» la fabricación, venta y distribución [Leer más…]










