Los mercados europeos del cerdo se están equilibrando gracias al aumento de las ofertas, la mejora de la demanda y las ventas de exportación. En Alemania, el sacrificio de la semana 34 de más de 920.000 cerdos volvió al nivel de actividad en mayo-junio. Este aumento de las ofertas va acompañado de una recuperación gradual [Leer más…]
Topillos en CyL: ya se actúa en más de 3.300 km de reservorios
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, presidió ayer nueva reunión de seguimiento del Grupo de Trabajo Interadministrativo de Colaboración en Lucha Integral contra el Topillo Campesino. En ella se ha constatado que la labor de las distintas administraciones está siendo bastante eficaz para reducir el repunte poblacional [Leer más…]
Respuesta de Joaquín Solanilla al artículo “¿De verdad son los osos el problema?”
En respuesta al artículo “¿De verdad son los osos el problema?” firmado por Guillermo Palomero, Presidente de la Fundación Oso Pardo, y publicado en Tribuna de Heraldo el 27 de agosto. Tras leer su artículo de opinión, en primer lugar, debo decirle señor Palomero que no conoce la realidad del Pirineo aragonés. Como Secretario Provincial [Leer más…]
Descubren el uso fraudulento de gasóleo bonificado agrícola
La Guardia Civil de Valladolid y la Agencia Tributarias han descubierto este mes de agosto, un fraude por consumo de gasóleo bonificado para uso agrícola que era utilizado en transporte por carretera y maquinaria de obra. En el curso de la operación se ha descubierto que tres empresas inspeccionadas habrían recibido 400.000 litros de gasóleo [Leer más…]
Desciende el paro agrario por el inicio de la vendimia
Los datos registrados por las oficinas del SEPE confirman que el desempleo agrario desciende en 13 Comunidades Autónomas del Estado, todas ellas en las que el sector agropecuario tiene una especial importancia, como Andalucía (-5021), Aragón (-262) descendiendo en las tres provincias, Asturias (-21) Baleares (-2), Cataluña (-289) descenso que se materializa en las cuatro [Leer más…]
Denuncian que muchos comercios incluyen en sus contratos clausulas abusivas para pagar menos por las cosechas de cítricos y caqui
Ante el inicio de la recolección de las variedades más tempranas de mandarinas, naranjas y caquis, los productores y operadores comerciales se encuentran inmersos en las negociaciones para cerrar miles de contratos de compraventa de las cosechas. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que muchos comercios de carácter privado están incluyendo en dichos [Leer más…]
Menor crecimiento en la producción mundial de porcino en la próxima década
El aumento de la producción mundial de carne de cerdo se desacelerará en la próxima década, debido en gran parte, a que la carne de cerdo no es un elemento importante en las dietas de muchas regiones en desarrollo, de acuerdo con la estimación realizada por la OCDE-FAO para el período 2018-27. El aumento global [Leer más…]
España a la cabeza de la UE en rendimientos de remolacha
Los rendimientos medios previstos para el cultivo de la remolacha en España para 2019 son los más altos de la UE, lo que pone de manifiesto la profesionalidad y buen hacer de los remolacheros españoles. De acuerdo, con el último informe de previsiones de cosecha de la UE (informe MARS) del mes de agosto, el rendimiento [Leer más…]
La administración catalana actúa ante la última acción animalista
El protocolo que el Departamento de Agricultura de Cataluña puso en marcha hace unas semanas para coordinar la gestión de las entradas ilegales de personas en explotaciones ganaderas ha mostrado ya su funcionamiento. El domingo pasado permitió la identificación de una quincena de personas que saltaron la valla perimetral y forzaron la puerta de entrada, [Leer más…]
China autoriza la exportación de uva de mesa española
La Administración General de Aduanas de la República Popular de China comunicó ayer al Ministerio de Agricultura, la autorización oficial para exportar uva de mesa española a los mercados chinos. Con esta autorización se cumple el acuerdo alcanzado, el pasado 28 de noviembre de 2018, durante la visita de Estado a España del presidente chino [Leer más…]










